Negocios

Con foco en el desarrollo tecnológico, avanza el Instituto Argentino del Maní

Impulsado por la Cámara Argentina y otras tres entidades del sector manisero, el proyecto funcionará en General Cabrera. En la Rural de Río Cuarto, la industria expuso todo su potencial exportador.

20 Sep 2022

 En el marco de la 88° Exposición Rural de Río Cuarto, la presidenta de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Ivana Cavigliasso, encabezó una disertación sobre el "Presente y futuro de la economía regional del maní". Durante la misma, Cavigliasso exhibió alguna de las cifras que hacen de esta cadena una de las más importantes de la Argentina, tanto en industrialización como en generación de empleo y divisas.

Entre otros datos, en 2020 y 2021 las exportaciones rondaron las 800.000 toneladas y trajeron al país más de U$S 1.000 millones. "Argentina, desde el sur de Córdoba, es el mayor exportador global de maní de calidad y se distingue porque es el principal proveedor de la Unión Europea, el mercado más exigente del Planeta", remarcó Cavigliasso.

En concreto, más del 60% de las exportaciones de maní de las empresas locales se embarcan hacia Europa, y alrededor del 80% del maní que importan desde el Viejo Continente es oriundo de Argentina.


ACCIONES INSTITUCIONALES


Tras el repaso por algunos de los datos más importantes de este sector, Cavigliasso mencionó la labor institucional que lleva adelante la CAM para potenciar este rol protagónico del maní argentino a nivel mundial.

En ese sentido, mencionó las diferentes áreas de actuación de la entidad: representación internacional del sector, fomento del desarrollo científico, promoción del consumo de maní, impulso a la calidad del producto y servicio, gestiones con los gobiernos, y asistencia al desarrollo sustentable.

Bajo este panorama, Cavigliasso relató los avances con uno de los máximos objetivos que están persiguiendo: la creación del Instituto Argentino del Maní.

Se trata de una iniciativa encabezada por la Cámara junto a la Fundación Maní Argentino, el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y la Cooperadora del Instituto Provincial de Educación Agrotécnica (IPEA) 291, también de esa localidad.

"El objetivo es que podamos desarrollar un espacio que funcione como una suerte de centro tecnológico para el desarrollo del maní en todos los aspectos: que sirva para capacitación de personal, para investigación, para reuniones sectoriales", resumió Cavigliasso.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"