Economía

Concluyó la zafra azucarera en Tucumán con un balance positivo

La zafra azucarera en Tucumán finalizó con 15.367.228 toneladas de caña bruta molida, lo que significa un 7,6% más que en el 2022, informó hoy.el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol (Ipaat).

23 Nov 2023

La zafra 2023 "se ha caracterizado por tener un balance final altamente positivo con respecto a la campaña 2022, con una actividad productiva en 14 ingenios, se registraron 198 días, superando los 175 días a la zafra anterior", indicó a través de un comunicado el Ipaat.

Los ingenios molieron hasta hoy aproximadamente 15.367.228 toneladas de caña bruta, un 7,6 % más que en 2022, siendo 1.012.930 toneladas de diferencia.

"Estas cifras corresponden a la producción hasta la fecha, las cuales serán actualizadas cuando los ingenios que finalizaron recientemente su molienda y producción puedan realizar e informar su liquidación de fábrica", aclararon desde el Instituto.

Además, se detalló que "el azúcar físico producido es de aproximadamente 1.113.249 toneladas, esto significa un 64.633 (6%) toneladas más que el año pasado".

Este valor incluye la suma de los siguientes azúcares: azúcar blanco común tipo A, 865.827 toneladas; azúcar refinado 101.639 toneladas; azúcar orgánico 4.217 toneladas, azúcar crudo 141.408 toneladas y otros azúcares 187 toneladas.

Respecto de la producción alcoholera, el Ipaat indicó que son siete los ingenios que continúan en actividad produciendo alcohol etílico hidratado y deshidratado-bioetanol, por lo que en los próximos días se conocerán las cifras.


Más de Agricultura
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"