Negocios

Conferencia agroNegocios globales LATAM 2024. Impulsará innovaciones en agronegocios

La Conferencia AgroNegocios Globales LATAM se realizará en Ciudad de Panamá los días 14 y 15 de mayo de 2024, marcando un punto de encuentro crucial para líderes e innovadores del sector agrícola en América Latina.

25 Abr 2024

 La Conferencia AgroNegocios Globales LATAM se realizará en Ciudad de Panamá los días 14 y 15 de mayo de 2024, marcando un punto de encuentro crucial para líderes e innovadores del sector agrícola en América Latina. Este evento de dos días tiene como objetivo explorar las últimas tendencias, tecnologías y estrategias que están configurando el futuro de la agricultura en la región.

Durante el primer día de la conferencia, Valeria Piñeiro del IFPRI liderará la presentación principal sobre los desafíos y los impactos en la sostenibilidad del comercio agrícola. A lo largo del evento, expertos como David Li de SPM Biosciences y Abhijit Bose de Tagros Chemicals discutirán la expansión de China en LATAM y las estrategias de crecimiento en el mercado indio de protección de cultivos, respectivamente.

Lawrence Middler de AgbioInvestor abordará el boom biológico en LATAM, mientras que Javier A. Chavarro de CAC Internacional explorará estrategias empresariales biológicas. Un panel sobre la gestión integrada de plagas, moderado por Nicolás Potrie de TAFIREL, también promete ofrecer insights valiosos.

El segundo día, Daniel Traverso moderará un panel que busca soluciones a los retos que enfrenta LATAM. Alexandre Quesada Pinheiro Chagas hablará sobre adaptarse a los cambios regulatorios en LATAM, y Renee Targos de AgriBusiness Global junto con Aaron Magenheim de Lighthouse.Ag discutirán la adopción de Ag Tech en la región.

La conferencia también contará con una sala de exposiciones donde más de 30 empresas mostrarán sus innovaciones y buscarán establecer contactos con socios y clientes potenciales. Los asistentes tendrán la oportunidad de forjar relaciones comerciales valiosas en LATAM.

Preparando el Camino Para el Crecimiento

Este evento de 2 días reunirá a líderes de la industria e innovadores de toda América Latina, ofreciendo una plataforma para explorar las últimas tendencias, tecnologías y estrategias que impulsan el futuro de la agricultura en la región.

Principales puntos destacados del programa:

14 de mayo de 2024

Presentación Principal: Navegando los Retos e Impactos en la Sostenibilidad del Comercio Agrícola por Valeria Piñeiro, IFPRI Las tácticas de expansión de China y las conexiones de LATAM frente al exceso de oferta con David Li, SPM Biosciences (Beijing) Inc. Mercado Indio de protección de cultivos: Estrategias de crecimiento en medio de los cambios mundiales con Abhijit Bose, Tagros Chemicals India Pvt. Ltd. Limitado. El boom biológico en LATAM: Tendencias y proyecciones para 2024 y más allá con Lawrence Middler, AgbioInvestor Explorar su estrategia empresarial biológica con Javier A. Chavarro, CAC Internacional Panel: El futuro de la gestión integrada de plagas (GIP) moderado por Nicolás Potrie, TAFIREL

15 de mayo de 2024

Panel: Navegando por los retos de LATAM: En busca de soluciones moderado por Daniel Traverso, Corporación Internacional Anasac Adoptar los cambios regulatorios de LATAM: Preparándose para 2024 y más allá con Alexandre Quesada Pinheiro Chagas, Winhonor LATAM Panel: Exploración de la adopción de Ag Tech en LATAM: Identificación de oportunidades de formulación Sesión de preguntas y respuestas entre Renee Targos, AgriBusiness Global y Aaron Magenheim, Lighthouse.Ag Panel: Prosperar en los negocios en LATAM: Claves esenciales para el éxito moderado por Guido Azzari, Centroamérica Toll Manufacturing & Logistics Panel: La transición entre fertilizantes y bioestimulantes moderado por Renee Targos, AgriBusiness Global Descubrir los efectos de la administración con Gabriela Briceño, CropLife Latinoamérica 

INGRESAR A LA AGENDA COMPLETA

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"