Actualidad

Controversia en el campo: Cruce entre el presidente del INTA y la Sociedad Rural Argentina

En un clima político cada vez más tenso, Mariano Garmendia, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), generó controversia al pedir públicamente el voto para el candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, en su cuenta de Twitter.

15 Nov 2023

Esta declaración, hecha en la recta final del balotaje, ha causado fricciones en el sector agropecuario.

Garmendia expresó su apoyo a Massa, destacando su creencia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología nacional para el crecimiento federal de Argentina. Sin embargo, esta postura fue rápidamente criticada por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, quien calificó el acto de "denigrante" y subrayó que las instituciones deben estar por encima de la política partidaria.

La respuesta de Pino enfatiza la necesidad de mantener la neutralidad política en entidades agropecuarias prestigiosas como el INTA. Este incidente refleja las tensiones políticas que se viven en Argentina y el debate sobre el rol de las instituciones públicas en el proceso electoral.

El episodio destaca la importancia de la independencia de las entidades agropecuarias en el contexto político y plantea interrogantes sobre la influencia política en el sector agropecuario argentino.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"