Economía

Convocan a la inscripción del programa Proviar II para el sector vitivinícola

El programa está destinado a pequeños productores vitivinícolas y entre las 18 provincias que participan se encuentra Córdoba.

19 Jul 2023

La Secretaría de Competitividad Federal anunció este martes que abrió la inscripción al programa de pequeños productores vitivinícolas -Proviar II-, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector.

El programa cuenta con una inversión de US$ 50 millones y es impulsado conjuntamente por el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina, la Corporación Vitivinícola Argentina, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la Argentina y la Secretaría de Competitividad Federal.

"En Mendoza abrimos la convocatoria del #ProviarII que cuenta con una inversión de 50 millones de dólares. Los productores vitivinícolas van a inscribir sus proyectos para que los apoyemos a mejorar su competitividad y la de este sector emblemático de las economías regionales", informó hoy la Secretaría a través de su cuenta oficial en Twitter.

Los bloques que conforman el programa son la Innovación tecnológica, la Comercialización de pequeños y medianos establecimientos vitivinícolas y, por ultimo, las pequeñas y medianas empresas lideradas por jóvenes y mujeres.

El componente uno -Innovación tecnológica y organizacional- está dirigido a grupos asociativos de productores vitivinícolas, el componente dos -Comercialización para establecimientos vitivinícolas- orientado a grupos asociativos de establecimientos vitivinícolas y el componente tres -Apoyo mipymes lideradas por jóvenes y mujeres- dirigido a emprendimientos de servicios vitivinícolas.

Del programa podrán participar presentando proyectos de 18 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero.

La meta del programa es la industrialización del sector vitivinícola "brindando herramientas financieras y de capacitación" para hacer frente al cambio climático, y "fortalecer el proceso de comercialización y agregado de valor de origen" manteniendo la competitividad de los productos, explicó la Secretaría.

Para más información https://www.argentina.gob.ar/economia/proviar-ii/convocatoria-0. 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"