Actualidad

Corea del Sur anuncia un plan de subvención de alimentos para paliar la crisis económica

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.

11 Oct 2022

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.

Así, el Gobierno ha informado de que cuenta con una partida de 18.200 millones de wones (cerca de 13 millones de euros) en cupones para alimentación, lo que permitirá costear, especialmente productos agrícolas, carne y pescado, principalmente, con descuentos que cubrirán entre el 20 y el 30 por ciento del precio de estos productos.

El país liberará además otros 156.300 millones de wones (unos 112 millones de euros) destinados a vales de energía para abril de 2023, tal y como han señalado las autoridades en declaraciones a la agencia de noticias Yonhap.

Las últimas medidas llegan ahora que Corea del Sur trata de hacer frente a la creciente inflación, con los precios registrando un aumento del 5,6 por ciento anual el pasado mes de septiembre.

"Estamos enfrentándonos a una crisis económica en la que nos preocupan los altos precios", ha indicado un alto cargo del Ministerio de Finanzas. "La incertidumbre en el mercado financiero y la economía real sigue siendo alta debido a las condiciones externas, que se están deteriorando", ha añadido.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"