Ganadería

Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio

Hoy  los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provinci

10 Mar 2025

El costo por animal será de $1.949, anunciaron fuentes del sector.

Esta campaña, que es parte de un esfuerzo nacional coordinado, se lanza en un contexto donde el sector ganadero local se ha visto afectado por condiciones climáticas adversas, que han resultado en una reducción del stock ganadero. Según Carlos Roldán, presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, la provincia ha registrado una disminución de unas 130.000 cabezas en comparación con el año anterior, principalmente debido a las secuelas de la sequía.

Durante una reciente reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), liderada por el ministro de Producción, Claudio Anselmo, se aprobó el costo operativo de la vacunación, que contempla los honorarios de los vacunadores y la logística asociada, sumado al precio de la dosis provista por los laboratorios.

Ante los retos presentes, como los incendios que han complicado la situación en varias zonas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se ha mostrado dispuesto a flexibilizar los plazos para aquellos campos má

Además de enfrentar estos desafíos inmediatos, los productores rurales de Corrientes proponen una revisión del plan de vacunación vigente. Sostienen que sería suficiente una única vacunación anual para todas las categorías en otoño y una revacunación de terneros al destete. Este cambio no solo reduciría costos sino que también mejoraría el bienestar animal, evitando el estrés que genera el manejo del ganado durante las campañas de vacunación más intensivas.

La propuesta, que cuenta con el respaldo de las Confederaciones Rurales Argentinas, busca adaptar la estrategia local a prácticas exitosas observadas en países vecinos como Paraguay y Uruguay. La decisión final está pendiente de aprobación por parte del Senasa y podría representar un cambio significativo en la gestión sanitaria del ganado en la región.

Más de Ganadería
Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia
Ganadería

Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana.
Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito
Ganaderia

Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito

Los ganaderos denuncian un aumento exponencial del abigeato y exigen penas más duras ante la falta de respuestas policiales y judiciales.
Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas
Actualidad

Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas

Un incidente en el paraje Capivari expone la falta de mantenimiento del tendido eléctrico y genera preocupación en los productores
Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
Sanidad Animal

Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Tras el temporal, el Senasa dispuso otorgar más tiempo a los productores para que puedan organizar el procedimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"