Negocios

Cosecha de Trigo: Desafíos y Oportunidades en una Campaña Prometedora

La siembra de trigo muestra un descenso en su área, pero los cultivos se desarrollan favorablemente gracias a las lluvias.

21 Jul 2023

FMC destaca la importancia del monitoreo y presenta productos para enfrentar enfermedades y plagas que pueden afectar el rendimiento.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una disminución en la siembra de trigo para esta campaña, registrando una caída del 15% en comparación con las últimas cinco campañas. Aunque la merma es notoria, Matías Moreno, Product Manager de Fungicidas e Insecticidas de FMC, destaca que el estado general de los cultivos es positivo gracias a las lluvias que beneficiaron especialmente a la región norte de Buenos Aires, que padecía sequías.

A pesar de este buen panorama, es fundamental intensificar el monitoreo de los cultivos, ya que se han detectado algunas manchas que podrían ser indicativas de enfermedades o daños por heladas, frío o herbicidas remanentes de la campaña anterior. Un diagnóstico preciso permitirá tomar medidas adecuadas para proteger la producción.

El presidente de la SRA señaló que este año puede representar una cosecha diferente a la anterior, con mayores producciones, lo que lo convierte en un período crítico para la agronomía. La defensa de los kilos en el campo será fundamental para aprovechar el potencial de esta campaña y preparar el terreno para una campaña gruesa más prometedora.

En este contexto, FMC ofrece dos productos clave para el cultivo de trigo. El fungicida Nanok, que controla diversas enfermedades como la roya anaranjada, roya amarilla, mancha amarilla, mancha de la hoja y septoriosis, es recomendado para su uso a partir del tercer nudo de la planta, cuando se detectan los primeros síntomas.

Por otro lado, el insecticida Rogor Plus ofrece un excelente control de plagas como el pulgón verde, pulgón amarillo y pulgones de la espiga, siendo aún más relevante tras la prohibición del uso de Clorpirifos en Argentina.

FMC continúa con su compromiso de desarrollo e innovación en protección de cultivos. Recientemente, lanzaron la molécula Fluindapyr y presentarán tres nuevos productos que contienen esta carboxamida. Onsuva, un fungicida basado en Fluindapyr y Difenoconazole, es el primero de ellos, mientras que Fidresa, otro fungicida a base de Fluindapyr y Protioconazole, se espera su registro para fines de 2024 o principios de 2025.

Este año se presenta como un período estratégico, con cultivos de invierno prometedores que requieren una atención especial en el control de enfermedades, plagas y malezas. Una cosecha exitosa contribuirá a mejorar el panorama agrícola en Argentina y marcará el inicio de un nuevo horizonte para la agricultura en el país. FMC, como compañía de ciencias del agro con una amplia trayectoria, se posiciona como un aliado para los productores, brindando soluciones innovadoras y cercanas al campo. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"