Actualidad

CRA le respondió al Presidente: "El agro no retiene soja"

La entidad indicó que "simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año".

22 Jul 2022
Luego que Alberto Fernández afirmó hoy que "el campo guarda U$S 20.000 millones y no los liquida cuando el país los necesita", Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salió a responderle.

En un comunicado, la entidad que integra la Mesa de Enlace señaló que "los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz".

"Tampoco tienen U$S 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario", agregó.
Según un informe del Departamento Económico de CRA, en 2021 "las exportaciones de grano de soja totalizaron U$S 2.792 millones, que son las que realizan los productores vía los exportadores. 

Por otra parte, las exportaciones de aceite de soja fueron de U$S 6.873 millones y las de harinas y pellets de soja USD 11.794 millones (estas dos últimas las hacen la industria y los exportadores). En el primer semestre de 2022, las ventas al exterior de porotos de soja totalizaron U$S 330 millones, con una cosecha menor a la del año pasado".

Los productores señalaron además que "ya aportaron divisas de exportación por U$S 3.500 millones de trigo, y U$S 4.655 millones de maíz. "Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente", precisó el escrito.

CRA se refirió también a las versiones que señalan que el Gobierno nacional estaría evaluando implementar otro tipo de cambio diferencial y transitorio para las exportaciones de soja. "Los rumores hablan de un incremento de 40% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevaría el incentivo a liquidar exportaciones de soja a un tipo de cambio de $/USD 190. El tipo de cambio blue esta $/USD 338. No parece un incentivo razonable", analizaron.

Por último, los confederados consideraron que el país necesita "una política monetaria, fiscal y cambiaría que termine con la inflación -y no que la acelere-, que elimine la brecha cambiaría -y no que permita que siga creciendo hasta 140%-, y que permita ser al país fiscalmente sólido".

"Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen U$S 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario".


Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"