Negocios

Creación de la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal y de Cáñamo Industrial

Mediante la Resolución Senasa 454/2022, publicada en el Boletín Oficial, para acompañar el desarrollo de la nueva cadena productiva.

23 Ago 2022

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó mediante su Resolución 454/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal y Cáñamo industrial con el objetivo de fortalecer su desarrollo productivo, mediante acciones de fiscalización y control sanitario en el marco de la normativa vigente.

Vale destacar que el marco regulatorio se da mediante la Ley 27669 y el Decreto 266/2022 promulgado el 26 de mayo de este año, que crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cañamo y el Cannabis Medicinal y establece los lineamientos para el desarrollo de la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados a este uso, incluyendo la investigación científica, y el uso industrial, promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial.

En virtud de las competencias del Senasa y su responsabilidad de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal, verificando el cumplimiento de la normativa vigente en la materia, para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades de los animales y las plagas vegetales, en salvaguarda del patrimonio sanitario animal y vegetal de la Argentina, resulta necesario que el Organismo intervenga como órgano de contralor en dichas operaciones, a los fines de evitar la venta de productos o sustancias prohibidas que pueden atentar contra la salud de los consumidores.

En este marco, y frente a las potencialidades que giran en torno al desarrollo de esta nueva cadena de valor, el Senasa se propone impulsar nuevas medidas, procurando, de ser necesario, la realización de acciones de fiscalización y de control correspondientes para cuidar la salud pública y proteger los estatus sanitarios en todo el territorio nacional.

En tal sentido la presidenta del Senasa, Diana Guillén, explicó que "la creación de la Mesa se inscribe en el objetivo del Organismo de estar cerca de la producción en todo el país. En esta dirección, nos proponemos fortalecer el trabajo desde nuestra Institución para acompañar el desarrollo productivo de cannabis medicinal y el cáñamo industrial".

"Vamos a trabajar con otras áreas del Estado Nacional e instituciones involucradas en el desarrollo de este sector para promover el intercambio de conocimiento, la innovación y la actualización normativa necesaria para acompañar a productoras y productores en todo el territorio", agregó Guillén.

La nueva Mesa de trabajo tendrá a su cargo la coordinación de las acciones con otros organismos, consejos, universidades competentes en la materia y con todas aquellas instituciones que puedan ser relevantes en el desarrollo del sector, especialmente con el Instituto Nacional de Semillas (INASE), para la elaboración de marcos y programas comunes de colaboración que permitan el desarrollo de la fiscalización y control en esta industria.

Asimismo, la resolución publicada establece para la conformación de la Mesa, que la misma estará integrada por un representante de las direcciones nacionales de Protección Vegetal, Sanidad Animal, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de Operaciones y de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico, que intercambiarán conocimiento e información con otras instituciones con el objetivo de fortalecer la producción del Cannabis medicinal y del Cáñamo insdustrial.

Más de Negocios
La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo
Agricultura

La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo

Aunque la mayoría de los cultivos superaron la etapa de vulnerabilidad, los especialistas recomiendan continuar con el monitoreo para futuras campañas.
Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad
Negocios

Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad

Rizobacter anunció que el 100% de su producción de biológicos se realizará con energía renovable proveniente del parque eólico más potente del país.
Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento
Negocios

Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento

El monitoreo constante y el uso de tecnologías avanzadas son determinantes para proteger el cultivo en la última etapa del ciclo
Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad
Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"