Actualidad

Crean plataforma interactiva para exportar e importar animales

El Senasa creó una plataforma interactiva de búsqueda en línea con información sobre las operatorias de exportación e importación de animales y material reproductivo para facilitar el acceso a los acuerdos sanitarios, trámites y normativa para este tipo de mercancías.

17 May 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó una plataforma interactiva de búsqueda en línea con información sobre las operatorias de exportación e importación de animales y material reproductivo para facilitar el acceso a los acuerdos sanitarios, trámites y normativa para este tipo de mercancías.

Al ingresar en los diferentes tópicos de la plataforma disponible en la página web del Senasa se accede a buscadores, descripción de trámites y enlaces para iniciarlos; y los agentes del organismo tienen un acceso adicional en la Intranet del mismo, se informó.

"Con esta herramienta el Senasa mejora la disponibilidad y la accesibilidad a la información publicada en diferentes sitios de su página web, contribuyendo a la transparencia y a la resolución rápida de cualquier duda de los usuarios", destacó el organismo.

Dentro de la información disponible se encuentran varios buscadores en línea que permiten acceder a las exigencias sanitarias para la exportación de animales y su material reproductivo, a los requisitos de importación vigentes y al listado de países con los que la Argentina tiene acuerdos para la importación de esas mercancías.

Por otro lado, en caso de no existir mercado abierto para la mercancía de interés, los usuarios pueden solicitar su apertura mediante el formulario de solicitud, según la Resolución 74/19, disponible también en la plataforma.

Asimismo, en caso que exista acuerdo de exportación, permite consultar si el país de destino exige alguna habilitación adicional y, en ese caso, cuál es el sistema para obtenerla.

Por último, contiene el acceso directo al portal de trámites a distancia (TAD) que le permite al usuario completar en línea los formularios para solicitar las autorizaciones de importación o exportación, solicitud de habilitaciones y realizar el seguimiento del expediente electrónico de su operatoria.

Esta herramienta permite a los interesados contar con información consolidada, actualizada y de fácil acceso; y facilita las gestiones a distancia de los operadores comerciales, especialmente importante en la actual emergencia sanitaria por Covid-19, donde se debe reducir al mínimo la concurrencia de personas a las oficinas del Senasa.

Fuente: Telam

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata