Autos

Crecen las ventas de autos en febrero con descuentos de hasta el 10% sobre precios de lista

A pesar de las dificultades con los registros y las demoras en la inscripción de vehículos, las concesionarias reportan un aumento en las ventas de autos 0 km en febrero, con rebajas sobre los precios oficiales que favorecen al consumidor.

26 Feb 2025

 El mercado automotor argentino ha mostrado un crecimiento notable en las ventas de autos durante febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior. Según estimaciones de la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (ACARA), los patentamientos superarán las 40.000 unidades, lo que marcaría el mejor febrero en términos de ventas de autos 0 km desde 2018.

Sin embargo, este crecimiento no es fruto de una mejora generalizada de las condiciones, sino que se da en un contexto de rebajas significativas en los precios de lista. Las concesionarias están ofreciendo descuentos de hasta el 10% sobre los valores oficiales, lo que ha impulsado las compras a pesar de las dificultades logísticas y de inscripción que persisten en el mercado.

A pesar de la reducción impositiva en los últimos meses, que ha ayudado a mejorar el clima del mercado, las concesionarias siguen trabajando con márgenes ajustados. La competencia es fuerte y las marcas están haciendo todo lo posible para vender unidades, incluso a costo de rentabilidad. Por ejemplo, en algunas agencias de Ford, se han reportado ventas de la pick-up Ranger "casi al costo", donde los márgenes de ganancia son mínimos.

El escenario actual también está marcado por un mercado con exceso de autos. Aunque hay modelos y marcas con menos disponibilidad, la mayoría de las concesionarias coinciden en que las unidades sobran. Sin embargo, los consumidores siguen esperando más caídas en los precios antes de tomar la decisión de compra, lo que genera incertidumbre entre los vendedores.

Uno de los puntos clave es la financiación, que ha aumentado en los últimos meses, y que podría ser un factor decisivo para los consumidores. A pesar de los descuentos actuales, los concesionarios están limitados en cuanto a cómo bajar aún más los precios debido a los impuestos y costos fijos que deben cubrir. La expectativa es que los precios se estabilicen y que las condiciones de financiación mejoren, lo que podría facilitar la compra en el futuro cercano.

El mercado automotor argentino enfrenta un desafío, ya que la competencia, la oferta de vehículos y la capacidad de negociación entre concesionarios están modificando el panorama. Sin embargo, el comprador tiene ahora más poder de decisión que en años anteriores, y esto está llevando a una reconfiguración de las estrategias comerciales del sector.

Descripción alternativa:
Las ventas de autos 0 km en Argentina experimentan un crecimiento en febrero gracias a importantes descuentos que oscilan entre el 10% y el 12%. A pesar de las dificultades con la inscripción de vehículos, las concesionarias siguen reportando operaciones a buen ritmo, impulsadas por una mayor competencia y la mejora de la financiación.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
Autos

¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales

Las automotrices publicaron el valor de sus vehículos sin IVA ni impuestos internos. Las diferencias son millonarias y abren el debate sobre la carga impositiva en el mercado argentino.
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"