Actualidad

Crecen los casos de gripe aviar y alcanzan a 24 en el país

Se detectó en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.

28 Feb 2023

 Tras la confirmación de 4 nuevos casos de gripe aviar en la provincia de Córdoba, el país alcanzó la cifra total de 24 contagios. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) luego de analizar las muestras de aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.

Según detalla el comunicado del ente sanitario, de las nueve muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 positivas en IA H5. Razón por la cual, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

Las mismas conllevan el trabajo de acciones sanitarias como también el rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. Además, los agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.

La patrulla móvil del Senasa realizó operativos en la Ruta Nacional 81 en el límite entre Formosa y Salta, y en la Ruta Nacional 11 a la altura de acceso a la localidad chaqueña de La Leonesa (REUTERS/Dado Ruvic)

Al respecto el supervisor de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte en neuquén, Luciano Mammoni, sostuvo: "Terminamos de relevar todo el área bajo vigilancia sanitaria en el Parque Nacional Laguna Blanca, visitando a 72 familias que viven en el lugar y recomendándoles medidas de prevención de la enfermedad".

De esta manera, actualmente en todo el país se registran 24 casos confirmados en aves silvestres y de traspatio. Entre esos números se destaca que 13 se dieron en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

Ante la magnitud de la situación y la distancia de los casos, el Senasa explicó la situación de la enfermedad y las medidas establecidas a las instituciones que colaboran en los operativos para salvaguardar la producción avícola nacional. De tal manera, las distintas fuerzas acordaron trabajar en conjunto y realizar operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios. Por otra parte, en las provincias de Chaco y Formosa se reforzaron los controles fijos y aleatorios en rutas a fin de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias determinadas para evitar la dispersión de la influenza aviar.

En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, en el día de hoy realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia (Getty).

Así, en la Ruta Nacional 81, la patrulla móvil del Senasa realizó operativos en el límite entre Formosa y Salta, y en la Ruta Nacional 11 a la altura de acceso a la localidad chaqueña de La Leonesa.

También se reforzaron los controles fronterizos en el puente San Ignacio de Loyola que une la localidad formoseña de Clorinda con Paraguay y en el puente Formosa - Alberdi (Paraguay).

En caso de detectar un animal con la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

¿Qué tan grave es la gripe aviar?

Hasta el momento la transmisión desde los animales a los seres humanos ha sido muy poco frecuente. En América, desde el año pasado solo se han reportado 2 casos de personas afectadas por gripe aviar, que habían estado en contacto estrecho con aves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había considerado a principios de este mes que el riesgo de que se produjera una pandemia por gripe aviar en los humanos era "bajo". Pero esta semana expertos en el tema se reunieron, y una de las funcionarias de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, Sylvie Briand, sostuvo que el avance reciente es "preocupante".

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"