Agricultura

Creció un 57% interanual la siembra de girasol en Entre Ríos

La siembra de girasol alcanzó las 16.150 hectáreas en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, lo que representó un 57% más (5.850 hectáreas) que en la temporada pasada, y superó la barrera de las 15.000 como no ocurría hace 12 años, destacó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

17 Mar 2023

 La siembra de girasol alcanzó las 16.150 hectáreas en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23, lo que representó un 57% más (5.850 hectáreas) que en la temporada pasada, y superó la barrera de las 15.000 como no ocurría hace 12 años, destacó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

Una mayor adaptación y mejores perspectivas de rendimiento frente a la sequía, falta de lluvias y altas temperaturas, y una facilidad para el control de las malezas de la planta favorecieron la decisión de los productores de inclinarse por este grano.

El departamento de La Paz, en el noroeste de Entre Ríos, se destacó por ser el de mayor superficie cultivada (8.400 hectáreas), con el 52% del total, seguido pero muy distante por Paraná (2.800 hectáreas, el 17%), Feliciano y Gualeguaychú (1.000 hectáreas cada uno).

La Bolsa destacó que no se registraban más de 15.000 hectáreas implantadas con girasol desde la campaña 2010/11, cuando se detectaron 20.347 hectáreas; y que desde el ciclo 2019/20 la superficie se incrementa más del 50% respecto a la temporada anterior.

Por otra parte, la entidad bursátil señaló que en la actual campaña se sembraron 54.850 hectáreas con arroz, un 16 % menos que en la 2021/22.

Al igual que el resto de los cultivos de verano, la falta de precipitaciones complicó al grano durante la mayor parte de su ciclo, y la sequía que azota a la región generó problemas en el riego, atrasando el ciclo del cultivo e incluso detectando áreas perdidas que no pueden cosecharse.

Los productores de Entre Ríos agregaron que las elevadas temperaturas durante el llenado del grano provocaron un alto porcentaje de grano quebrado, y una pérdida en la calidad comercial.

Asimismo, la provincia ya logró cosechar unas 8.300 hectáreas de arroz, un 15% del total, y se prevé un rendimiento cercano a los 7.500 kilogramos por hectárea, al igual que el promedio del último quinquenio.

(Télam)

Opinión

Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada

28.11.23
Destacan que los productores prefieren aguardar las medidas de Javier Milei. Pese al nuevo régimen de liquidación 50-50%,
por

Andrés Randazzo

Periodista
Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada
Más de Agricultura
Con labranza cero, incrementan los rendimientos en horticultura
Horticultura

Con labranza cero, incrementan los rendimientos en horticultura

Sin laboreo previo y con una remoción mínima de la tierra, siembran los suelos cubiertos de material vegetal y obtienen buenos resultados en producciones de ajo, cebolla y zapallo.
La prohibición del maíz transgénico en México abre mercado para los agricultores estadounidenses
Mercados

La prohibición del maíz transgénico en México abre mercado para los agricultores estadounidenses

Los últimos datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos muestran que México importó alrededor de 18.700 millones de dólares de maíz estadounidense, o alrededor del 40% de lo que Estados Unidos exportó.

Trigo sarraceno: Un pseudocereal nutritivo en crecimiento
Agricultura

Trigo sarraceno: Un pseudocereal nutritivo en crecimiento

Con mejores propiedades alimenticias que los cereales verdaderos, el cultivo busca su lugar en el país. Un equipo de investigación de la FAUBA generó información agronómica clave y una herramienta digital para sembrarlo en sitios y fechas que maximicen los rendimientos.
Estiman que las exportaciones de trigo saltarán 108,7% y alcanzarán los US$ 2.240 millones
Agricultura

Estiman que las exportaciones de trigo saltarán 108,7% y alcanzarán los US$ 2.240 millones

Durante la campaña 2023/24 se despachará un total de 8,7 millones de toneladas hacia el exterior, según proyectó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR