Medio Ambiente

Criadores ovinos y caprinos denuncian que siguen los derrames de petróleo en Río Negro

Según se informó, otra vez la empresa Aconcagua quedó en el centro de la tormenta por una denuncia de contaminación. Se suma a la realizada semanas atrás con otros crianceros. En este caso, el productor Ricardo Tanus, denunció nuevos derrames de petróleo.

5 Jun 2024

Quienes se dedican a la cría de ganado ovino y caprino continúan con sus reclamos

El derrame de petróleo en campos de la Patagonia continúan, según denunciaron criaderos de ganado ovino y caprino en el Canal 7 local.

Según se informó, otra vez la empresa Aconcagua quedó en el centro de la tormenta por una denuncia de contaminación.

Se suma a la realizada semanas atrás con otros crianceros. En este caso, el productor Ricardo Tanus, denunció nuevos derrames de petróleo.

Según contó, salió a recorrer su campo y se encontró con un nuevo derrame de crudo.

La pérdida de petróleo dataría de días atrás y se le sumó otro dato preocupante: el mismo Tanus encontró ovejas empetroladas, a las cuales separó para atenderlas.

El criancero estaba rumbo a Catriel para hacer la denuncia por contaminación ambiental en la justicia rionegrina, informó Canal 7.

De esta forma, en medio del crecimiento de la producción petrolera a partir de la potencia de Vaca Muerta, se vuelve a poner un interrogante en la materia ambiental.

Desde hace tiempo, vecinos del área Entre Lomas vienen alertando sobre derrames, que en las últimas semanas se intensificaron y aún no hay respuestas -ni trabajos- de las empresas ni el gobierno de Río Negro.

Néstor Tellería, dueño de un campo en la zona aledaña a la ciudad de Catriel, denunció varios derrames en un pozo en su propiedad: "Hay 9 muy importantes", dijo. Los grabó y fueron publicados por los noticieros del Alto Valle.

Tellería adujo que los incidentes son por "falta de mantenimiento en los caños" de los oleoductos.

Los yacimientos son maduros y la infraestructura envejece, y sufre también el paso de camiones y maquinaria.

"Hay un caño que expulsa agua y petróleo", explicó comentó, lo que "contamina el agua que toman los animales y la pastura".

"Es muy preocupante por los desastres ambientales. Las pérdidas (de la cañería) son muy frecuentes y consecutivas, y de gran extensión", señaló afirmó.

Tellería indicó que "la empresa que tenía la concesión de ese pozo era Vista, pero la transfirió a Aconcagua Energy la operación del yacimiento maduro".

"Estoy de acuerdo con la producción petrolera porque genera trabajo. El tema es la consecuencia si las cosas no se hacen bien", manifestó. 

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"