Venezuela

"Crisis agropecuaria en Venezuela: Un espejo de preocupaciones para Argentina"

En Venezuela, la crisis en el sector agropecuario se profundiza, reflejando un escenario que genera inquietud también en nuestras argentinas.

15 Nov 2023

 La situación venezolana, marcada por políticas agrícolas ineficaces y una alarmante escasez de agroquímicos, resuena con particular intensidad en Argentina, donde enfrentamos desafíos similares.

En el país caribeño, el sector agrícola atraviesa una recesión sin precedentes. Las políticas erradas han mermado tanto la siembra como la producción, dejando a los agricultores en una situación desesperada. La ausencia de agroquímicos en el mercado, resultado de una cadena de comercialización rota y políticas económicas adversas, ha llevado a una dramática disminución en la productividad.

Esta crisis no es ajena a nosotros. En Argentina, la preocupación crece ante situaciones paralelas. Las fluctuaciones en la disponibilidad de insumos críticos, junto con una carga impositiva cada vez más onerosa, plantean un panorama desafiante para nuestros productores. La necesidad de políticas agropecuarias más eficientes y sostenibles se hace más evidente cada día.

En Venezuela, el impacto ha sido devastador. Fabricantes y distribuidores de agroquímicos han cesado operaciones o migrado a otros países debido a las restricciones gubernamentales y la falta de un entorno propicio para el negocio. Esta situación ha generado una crisis en la disponibilidad de productos esenciales para la agricultura, elevando los costos de producción y afectando directamente la calidad de vida de los agricultores.

Reflejando la situación venezolana, Argentina enfrenta su propio conjunto de desafíos. La inestabilidad económica y las restricciones en el comercio exterior agravan la incertidumbre en nuestro sector agropecuario. La volatilidad de los precios de los insumos y las barreras para acceder a mercados internacionales son problemas que compartimos con nuestros hermanos venezolanos.

Deposito de Argentina fines de agosto con faltante de agroquimicos

El caso venezolano sirve como una advertencia y un llamado a la acción para Argentina. Deberíamos tomar nota de los efectos devastadores de las políticas inadecuadas y la importancia de mantener una cadena de suministro robusta y estable para el sector agropecuario. La cooperación entre productores, gobierno y sectores relacionados es crucial para evitar una crisis similar en nuestro suelo.

Desde la pampa hasta los Andes, la solidaridad y el aprendizaje mutuo entre nuestros países se vuelven esenciales. Observamos con atención y empatía los desafíos de Venezuela, conscientes de que su lección es también una advertencia para nosotros: el sector agropecuario necesita políticas coherentes y un ambiente de negocios favorable para prosperar y sostener a nuestras naciones.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"