Mercados

Crisis alimentaria y tensión geopolítica: Ataques de Rusia a terminales de granos en Ucrania generan incertidumbre en el mercado

Ucrania acusa a Rusia de atacar deliberadamente las terminales de granos en el puerto de Odesa, afectando el acuerdo del Mar Negro y desatando preocupación por el suministro mundial de alimentos. El mercado responde con subas ante la escalada de tensiones en la región.

19 Jul 2023

 En una serie de ataques que han desatado una grave crisis alimentaria y tensión geopolítica, Rusia ha sido acusada por Ucrania de atacar intencionalmente las terminales e infraestructuras de granos en el estratégico puerto de Odesa, ubicado en el Mar Negro. Las acusaciones señalan que el objetivo principal de estos ataques es evitar que Kiev envíe sus exportaciones de granos desde esta ubicación.

Estos ataques se producen justo después de que Rusia abandonara un acuerdo previamente establecido, el cual permitía el paso seguro del grano ucraniano a través del Mar Negro. Como resultado de esta acción, el mercado de granos ha respondido con preocupantes subas, ante la incertidumbre que generan los ataques en la región del Mar Negro, una de las principales rutas de exportación de alimentos.

El acuerdo de granos del Mar Negro, que fue alcanzado en julio del año pasado, tenía como objetivo hacer frente a la crisis alimentaria mundial que se agravó debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y al bloqueo impuesto en los puertos ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ha manifestado que a pesar de los ataques, el acuerdo de granos del Mar Negro podría seguir adelante sin la participación de Rusia. En respuesta a la situación, ha ordenado al ejército de Ucrania fortalecer la protección de la infraestructura portuaria y ha instado al Ministerio de Relaciones Exteriores a intensificar los contactos con socios internacionales para aumentar la presión sobre Rusia y garantizar la continuidad de las exportaciones de granos.

El Ministerio de Comunidades, Territorios y Desarrollo de Infraestructura de Ucrania ha confirmado los ataques a las terminales de granos y la infraestructura portuaria en Odesa y cerca de Chornomorsk. Grandes compañías de comercio y transporte de granos, tanto internacionales como ucranianas, como Kernel, Viterra y CMA CGM Group, han reportado daños significativos en sus instalaciones.

Andriy Yermak, jefe de la oficina de Zelenskiy, ha acusado a Rusia de buscar crear problemas y hambre en los países del Sur Global, con el fin de desencadenar una crisis de refugiados hacia Occidente.

Por su parte, Rusia ha establecido un ultimátum a las Naciones Unidas, otorgándoles tres meses para implementar los términos de un memorándum que facilitaría las exportaciones agrícolas rusas. En caso de no cumplir con este plazo, Rusia amenaza con no reanudar las conversaciones sobre permitir el reinicio de las exportaciones de granos de Ucrania.

La situación sigue siendo tensa y con un impacto significativo en el suministro mundial de alimentos, generando preocupación en el mercado y entre los países involucrados en esta disputa.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Entorno global tenso, dudas locales y una decisión clave para el agro argentino
Mercados

Entorno global tenso, dudas locales y una decisión clave para el agro argentino

El campo nacional enfrenta un momento crítico: con mercados internacionales tambaleando por la guerra en Medio Oriente y proteccionismo global, sumado a la incertidumbre local sobre retenciones, los productores mantienen la atención puesta en una sola medida que podría marcar el rumbo de la campaña.
Incertidumbre global y tensiones locales complican el panorama para el agro argentino
Mercados

Incertidumbre global y tensiones locales complican el panorama para el agro argentino

En un escenario internacional marcado por conflictos armados y tensiones geopolíticas, los mercados de granos enfrentan una nueva ola de volatilidad. Mientras tanto, en Argentina persisten las dudas sobre los derechos de exportación y la necesidad urgente de ordenar la macroeconomía.
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"