Comercio Exterior

Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral

Tras los desencuentros por el peaje de la Hidrovía y la energía de Yaciretá, y luego de que un diputado paraguayo pida comprar misiles con alcance a Argentina, la Cámara de Comercio pide descomprimir la situación con el país vecino.

22 Sep 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) hizo un llamado, mediante un comunicado, para que los funcionarios de Argentina y Paraguay realicen sus mayores esfuerzos en pos de resolver los diferendos actualmente existentes entre ambas naciones.

"Ambos países mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucra no solo cuestiones comerciales y económicas sino también lazos culturales, familiares y de amistad", reza el documento.

Desde la CAC sostienen que los acontecimientos recientes, que incluyeron desacuerdos relacionados con la hidrovía  y la hidroeléctrica Yacyretá, "no deben poner en riesgo ese valioso vínculo".

En las últimas horas a las idas y vueltas "comerciales" también le siguieron comentarios de un diputado paraguayo, que hizo un insólito pedido en el Congreso guaraní.  Pidió que se estudie la posibilidad de comprar misiles como método de presión que pueda ayudar a la Cancilleria a encausar las negociaciones. "No es tanto el tema de cuántos efectivos tenemos, pero sí de tecnología: misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protejan nuestros recursos", sostuvo el diputado Rubén Rubin.

Rápidamente y tras el fuerte revuelo que generó, el diputado salió a pedir disculpas y reconoció que "si vamos a la guerra con Argentina, salimos perdiendo" y afirmó que su declaración "de ninguna manera invita a un conflicto bélico con Argentina, casi que tengo vergüenza ajena", reconoció

En este sentido, la CAC, que también es integrante del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur, y está profundamente comprometida con la integración regional, aboga por que, mediante el diálogo y con buena predisposición, los actuales desencuentros puedan ser superados a la brevedad, permitiendo así que la relación bilateral se potencie, en beneficio de ambas naciones.

Paraguay es uno de los principales socios comerciales de Argentina y según el último Intercambio Comercial Argentino (ICA) que difunde el INDEC con registros del mes de Julio, el flujo comercial con Paraguay fue en el séptimo mes del año de US$406 millones. Con exportaciones por 109 millones de dólares, las cuales están muy bajas por el efecto de la sequía e importaciones por 297 millones de dólares, lo que dio un saldo deficitario en la balanza comercial de julio de 188 millones de dólares.

Por Juan Manuel Rodríguez 

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Política y Economía
COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos
Actualidad

COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos

Macron en COP28: Crítica al Acuerdo UE-Mercosur y llamado a Milei por el clima
El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses
Comercio Exterior

El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses

El saldo arrojó en noviembre un déficit de US$18 millones El resultado surge de la diferencia entre los US$974 millones erogados en importaciones y los US$956 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión
Economía

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión

Quienes son los nombres ya confirmados, y que dependencias aún están sin definición.
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economía

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.