Maquinaria

Crisis en el sector de maquinaria agrícola: Ventas caen y empresas ajustan operaciones

En un período crítico para la industria de maquinaria agrícola en Argentina, las empresas enfrentan una disminución significativa en la comercialización de sus productos

3 May 2024

Según datos de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), la situación del mercado ha obligado a las compañías a reducir horas de trabajo y no renovar contratos temporarios.

El presidente de Cafma, Enrique Rubén Bertini, destacó que las ventas están muy por debajo del promedio histórico, con más del 25% de las empresas reportando menos de la mitad de las operaciones habituales para esta época del año. Este descenso en las ventas se atribuye principalmente a la baja rentabilidad de los productores y a complicaciones climáticas, que han impactado especialmente los cultivos de soja y maíz.

La situación es especialmente alarmante en el contexto de un ritmo lento en las ventas que no ha alcanzado las expectativas para la temporada. Bertini señaló que las decisiones de compra de los clientes están siendo postergadas debido a la necesidad de priorizar la cosecha de soja bajo difíciles condiciones climáticas y los daños causados al maíz por plagas.

Ante la persistente reducción de las tasas de interés, que no ha logrado reactivar el mercado, Bertini expresó su preocupación: "Las empresas venimos descapitalizándonos", refiriéndose a que el capital inmovilizado en inventario no vendido podría haberse utilizado para inversiones, mejoras salariales o bonificaciones.

Para enfrentar esta crisis, las empresas han comenzado a implementar ajustes operativos, como regímenes de suspensión que reducen las horas de trabajo sin impactar significativamente el ingreso de los trabajadores. Además, se han dejado de renovar contratos temporales debido a la incertidumbre del mercado.

Las expectativas para el resto de 2024 no son alentadoras, con una proyección de que las ventas seguirán siendo inferiores a las de 2023. La industria también ha subrayado la necesidad de reducir costos y presión impositiva para mejorar la competitividad del sector, así como la importancia del financiamiento tanto para la compra de maquinaria como para la producción. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"