Ganaderia

Crisis en el sector ganadero Argentino: La inflación supera los precios de la carne

El sector ganadero de Argentina enfrenta una situación crítica debido a que los precios de la carne y la hacienda no logran superar la tasa de inflación.

29 Abr 2024

Según el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) y el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), los precios han permanecido estancados a pesar de la volatilidad del mercado y las dificultades económicas. La demanda interna debilitada, el atraso cambiario y los menores precios pagados por importadores como China han contribuido a esta situación, afectando especialmente a los pequeños y medianos productores.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) ha señalado que, aunque la inflación ha mostrado una tendencia a la baja, aún no se prevé una recuperación del mercado en el corto plazo. El consumo de carne vacuna ha alcanzado niveles históricamente bajos, con un promedio de 43 kilos por habitante el mes pasado, el más bajo registrado hasta la fecha.

Los exportadores, afectados por los costos internos elevados y la falta de alivio en el mercado cambiario, enfrentan limitaciones que impiden mejorar su capacidad de pago, lo que podría ayudar a recuperar los precios de la hacienda. Sin señales claras de recuperación, el sector ganadero argentino sigue luchando por mantenerse a flote en un contexto de alta inflación y desafíos económicos persistentes. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor
Ganaderia

Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor

Tras el fin del cepo y la implementación del nuevo esquema cambiario, desde FIFRA aseguran que no habría margen para nuevos aumentos en el precio de la carne. Reclaman además reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector.
Cae el stock bovino pero crece la eficiencia en los campos argentinos
Ganadería

Cae el stock bovino pero crece la eficiencia en los campos argentinos

Según un informe el stock bovino en Argentina al 31 de diciembre de 2024 alcanzó los 51,6 millones de cabezas, lo que representa una caída del 2,2% respecto al cierre del año anterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"