Maquinaria agrícola

Crisis en la maquinaria agrícola: caen las ventas y se analizan despidos y reducción de producción

Las multinacionales de maquinaria agrícola que operan en Argentina, agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales (AFAT), han lanzado una advertencia sobre la grave crisis que atraviesan

30 Ago 2024

 La producción ha caído en un 50% en promedio en comparación con el año pasado, lo que coloca al sector en una situación crítica que podría derivar en reprogramaciones de turnos, reducción de horas de trabajo e incluso despidos.

Empresas como Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, New Holland Agriculture, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara enfrentan un desplome en las ventas que afecta profundamente sus operaciones. Sergio Fernández, presidente de AFAT, detalló que en los primeros seis meses del año se registró una caída del 20% en los patentamientos de cosechadoras y un 30% en los de tractores en comparación con 2023.

"Estimamos que estaremos entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior", expresó Fernández, subrayando la baja probabilidad de recuperación en lo que resta del año. Además, mencionó las posibles consecuencias de esta crisis, como la reprogramación de procesos productivos, suspensión de personal y desvinculaciones.

La situación es aún más alarmante al comparar las ventas actuales con el promedio histórico. AFAT advirtió que esta retracción del mercado impacta directamente en el funcionamiento de las plantas industriales, con patentamientos de cosechadoras que representan solo el 13% de la capacidad de producción, mientras que los de tractores y pulverizadoras alcanzan un 33% y 59%, respectivamente.

La asociación también alertó sobre la antigüedad del parque de maquinaria en el país, con un 80% de los tractores y cosechadoras superando los 15 y 10 años de uso, respectivamente. AFAT destacó la urgencia de renovar este parque para mantener la productividad y competitividad del sector agroindustrial, que es vital para la economía argentina.

Fernández concluyó subrayando la necesidad de previsibilidad político-económica, financiamiento adecuado y tasas competitivas, además de una revisión de la carga fiscal. "Renovamos día a día el compromiso de continuar trabajando para el crecimiento del país", afirmó el presidente de AFAT.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"