Ganaderia

Crisis en los feedlots: Pérdidas millonarias y futuro incierto

La industria del engorde de ganado en Argentina, representada principalmente por los feedlots, enfrenta una crisis sin precedentes.

16 Nov 2023

Los costos crecientes de alimentación y la suba en el valor de reposición de la invernada están generando pérdidas significativas, estimadas en hasta $65.000 por animal, lo que se traduce en una alarmante pérdida de $3 millones por camión de hacienda vendido.

El Dilema de los Costos Juan Eiras, productor ganadero y directivo de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), destaca que los dos costos principales de la actividad -la alimentación y la invernada de reposición- superan el valor del ganado terminado. La compra de terneros se realiza a $1200 por kilo, mientras que el costo de engorde oscila entre $1100 y $1200 por kilo, y la venta se concreta a aproximadamente $1000 por kilo.

Un Quebranto Insostenible Con un peso típico de consumo de 150 kilos por novillo, se genera una pérdida de $200 en la compra y otra de $200 en el proceso de engorde, resultando en una pérdida total de aproximadamente $65.000 por animal. Esta cifra no incluye gastos adicionales como fletes y comisiones. Eiras sugiere que un precio de venta de $1200 por kilo podría ayudar a equilibrar la situación, aunque los costos de alimentación y reposición continúan en aumento.

Distorsiones y Presiones en el Mercado El valor del ganado gordo ha quedado distorsionado tras las PASO, con manejos y desmanejos que han afectado el mercado. Eiras comenta que la carne queda cada vez más atrapada en comparación con otros bienes de la economía.

Escasez y Revalorización del Dólar La alimentación enfrenta un escenario de escasez debido a la sequía y las dificultades para sembrar maíz temprano. A esto se suma la tendencia al aumento del dólar oficial, moneda en la que cotizan los granos y sus subproductos. Eiras advierte que no solo el costo es un problema, sino también el riesgo de un abastecimiento fluido.

Cierre de Establecimientos y Búsqueda de Alternativas Algunos establecimientos de engorde ya han cerrado el ingreso de hacienda ante la incertidumbre sobre la disponibilidad de alimento. En los planteos de hacienda propia, se buscan alternativas tras las lluvias que mejoraron la oferta de forraje.

Perspectivas Futuras La disminución de los costos parece improbable. La reposición en la invernada se ve afectada por la escasez y el aumento de las lluvias, mientras que los granos y subproductos, vinculados al dólar oficial, no muestran perspectivas de reducción. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Ganadería
Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos
Ganaderia

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Sanidad Animal

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos.
Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Sanidad Animal

Avanza vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.