Política y Economía

Critica al campo de Cristina. "Economia primarizada" llamo al sector porque no genera puestos de trabajo,

En una entrevista en canal de TV, la vicepresidenta agredio al campo la principal fuente de divisas del país

19 May 2023

 Días después de haber publicado una carta en la cual reafirmó su negativa a presentarse como candidata a Presidenta, la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue a fondo con sus críticas hacia el sector agropecuario.

"Poner toda la expectativa en los precios de los commodities no es bueno, con precios de carácter internacional que no te aseguran un flujo permanente y constante", expresó en una entrevista que brindó al canal de TV C5N.

La líder del kirchnerismo comparó la situación con los vaivenes que presenta ocasionalmente el mercado del petróleo. "Vaca Muerta, petróleo, hoy con la guerra entre Rusia y Ucrania fantástico (NdR: por el precio del barril), pero el petróleo en 1998 estuvo a u$s 9", recordó.

Por eso, renovó sus críticas hacia el sector agropecuario, habitual destinatario de sus mensajes.

"Te puede bajar el precio de la soja y el trigo. Apostar a una economía primarizada, a la exportación de commodities, me parece que tenemos que ir hacia otra cosa", aseguró.

EL CAMPO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO

Por otro lado, la expresidenta afirmó que el país debe ir "hacia un desarrollo industrial que nos permita exportar tecnología, valor agregado".

"Porque esto significa salarios bien remunerados", afirmó.

Y cerró: "El sector agrícola no genera muchos puestos de trabajo, y tampoco son muy remunerados".

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"