Mercado granos

Cuánto se paga por la soja y el maíz: las lluvias amenazan con retrasar la cosecha

En la plaza local, se reactivó el trigo y siguen los premios por descargas cortas tanto en maíz como en soja.

19 Mar 2024

 Jornada alcista para los cereales en el mercado de Chicago, impulsados por la incertidumbre sobre las exportaciones de trigo en la región del Mar Negro y el clima seco en el cinturón de maíz estadounidense. La soja, por su parte, anotó saldos dispares.

La Bolsa de Comercio de Rosario repasó los factores de impacto en el precio:

El trigo finalizó una nueva jornada al alza, dado que las noticias de los ataques rusos al puerto ucraniano de Odesa reavivaron la preocupación por la interrupción de las exportaciones de grano a través del mar Negro. No obstante, la firmeza del dólar estadounidense y los enormes suministros de trigo ruso barato siguieron pesando sobre el mercado, limitando las ganancias. El maíz anotó ganancias debido a compras técnicas, dada la incertidumbre por el clima potencialmente desfavorable en el cinturón de maíz de Estados Unidos. Si bien la fortaleza de la cosechas de granos gruesos en Sudamérica continúa manteniendo los precios anclados, la preocupación por el tiempo seco en Brasil y el Medio Oeste estadounidense está provocando coberturas cortas.

La soja finalizó en terreno mixto, con leves variaciones respecto de la rueda previa. Mientras la fuerte oferta sudamericana y la baja demanda de la oleaginosa estadounidense por parte de China siguió pesando sobre el mercado, la preocupación por el tiempo seco en Brasil impulsó la cotización de los contratos más lejanos.

Los precios del mercado local. En soja, hubo otra jornada con poco movimiento en la plaza local, mientras se sostienen los premios en las descargas cortas.

La soja disponible valió $ 255.000, pero sin traccionar un volumen representativo. Forward abril se ubicaron en $ 245.000 (USD 288) con pago ahora. Pocos negocios durante el día de hoy en los puertos de Bahía Blanca y Nechochea.De similar manera que en soja, en maíz la comercialización presentó poco dinamismo el día de hoy. "Continuamos con premios para descargas cortas pagando $150.000 Up River", destaca el relevamiento de fyo. Se pudieron concretar negocios forward abril USD 170 y junio USD 160. En Necochea se anotaron negocios por $ 160.000 contractual. En puerto Del Guazú se pagó $ 150.000 con entrega al 26/3.

En el mercado local de trigo se observó mayor dinamismo para los negocios de trigo, traccionados por la demanda exportadora.

Durante el día de hoy, el precio fue escalando de los $ 167.000 al comienzo de la jornada hasta superar los $ 170.000. El volumen de los compromisos de embarque durante la última semana se ubicó por encima del promedio a esta altura del año.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Trigo y maíz en baja por clima favorable en EE.UU., mientras la soja resiste gracias al alivio comercial con China
Mercado granos

Trigo y maíz en baja por clima favorable en EE.UU., mientras la soja resiste gracias al alivio comercial con China

Los mercados de granos cerraron la semana con señales mixtas: caídas en trigo y maíz por mejores rindes en EE.UU., y una soja que se estabiliza gracias a la tregua arancelaria.
Sacudón en el mercado de granos: la soja se desploma tras alcanzar su pico en 10 meses
Mercado granos

Sacudón en el mercado de granos: la soja se desploma tras alcanzar su pico en 10 meses

Tras seis jornadas en alza, la oleaginosa cayó con fuerza en Chicago. El maíz se mantiene con señales mixtas y el trigo repunta por demanda externa. Claves del último informe oficial.
El sorgo estadounidense no transgénico podría reemplazar al maíz en la alimentación de la India
Agricultura

El sorgo estadounidense no transgénico podría reemplazar al maíz en la alimentación de la India

Esto se produce en un contexto de aumento de los precios del maíz, lo que obliga a la industria india de piensos a buscar opciones más asequibles.

La soja lidera el repunte en Chicago impulsada por la tregua comercial y expectativas de demanda
Mercado granos

La soja lidera el repunte en Chicago impulsada por la tregua comercial y expectativas de demanda

Los futuros de la oleaginosa acumulan cinco jornadas consecutivas en alza y alcanzan máximos desde julio de 2024. La pausa arancelaria entre EE.UU. y China y un nuevo impulso a los biocombustibles en Washington sostienen la tendencia positiva.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"