Actualidad

Dan a conocer la inflación de Enero

"Será más alta que la de Diciembre", admiten en el Gobierno.

14 Feb 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, luego de que en diciembre registrara una suba del 5,1%. 

Según las estimaciones privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación del primer mes del año se ubicó en torno al 5,6%, aunque hubo proyecciones de hasta el 6,4 por ciento.

En el IPC de enero habrían influido los precios de productos y servicios estacionales, como hotelería y gastronomía, impulsados por la temporada veraniega, a los que se sumaron rubros como transporte y medicina prepaga, entre otros.

También incidió el incremento del precio de la carne que se visualizó a partir de la segunda quincena del mes, junto con el de algunos alimentos frescos.

En este contexto, el secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, anticipó que la inflación del primer mes del año "será más alta" que la de diciembre, y reconoció que "si el salario real no se recupera, no hay ningún modelo económico sustentable". "Nos desvela la inflación y convocar a las paritarias y al Consejo del Salario para que no se siga perdiendo frente la suba de precios", agregó.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"