EEUU

Deere & Co. Anuncia nuevos despidos y Cargill enfrenta huelga en Canadá

Deere & Co., el principal vendedor mundial de maquinaria agrícola, anunció nuevos despidos en su producción global

3 Jun 2024

Esta medida se suma a los más de 650 empleados que ya han sido despedidos o que están programados para ser despedidos en lo que va de 2024.

Michael Hirtzer de Bloomberg informó que "Deere & Co. recortará un número no revelado de empleados", según una carta enviada a los empleados firmada por el director ejecutivo John May. "La empresa se enfrenta a unos costos operativos crecientes y a una demanda cada vez menor", indicó May. Los despidos finalizarán a finales del tercer trimestre de julio.

Kate Kealey del Des Moines Register informó a finales de mayo que las ventas netas del segmento de producción y agricultura de precisión de Deere han caído en más de $6 mil millones, una caída del 16% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Además, se espera que los ingresos agrícolas caigan un 25% en comparación con 2023.

Los precios de los equipos se han reducido debido a que los agricultores se ven afectados por los altos tipos de interés. El clima económico ha obligado a Deere y otras empresas a recortar la producción, según el Des Moines Register.

Cameron Mahler de CBC News informó que las instalaciones de procesamiento de carne vacuna de Cargill en Guelph cerraron esta semana cuando cientos de trabajadores participaron en los piquetes. Jason Hanley, director regional del Sindicato Unido de Trabajadores Comerciales y de Alimentos, indicó que alrededor de 1.000 trabajadores abandonaron sus puestos de trabajo tras rechazar una oferta de contrato por preocupaciones salariales.

El aumento del costo de vida y el cese de una prima pandémica de COVID de 2 dólares por hora fueron cuestiones clave en las negociaciones. Los trabajadores adoptaron un ciclo de huelga de 24 horas, dividiendo el día en cuatro turnos de seis horas.

Ryan McCarthy de Meat & Poultry informó que, tras la huelga, Cargill expresó su decepción con el resultado. "Nuestro acuerdo propuesto honra la tremenda habilidad y dedicación de nuestra fuerza laboral de Guelph", dijo la compañía.

Daniel Copeland, empleado de Cargill, mencionó que las instalaciones en Guelph reciben el 90% de la carne vacuna de Ontario. Sin embargo, Michael Von Massow, profesor de economía de alimentos y recursos en la Universidad de Guelph, señaló que en lo que respecta a la disponibilidad de carne, los estantes de las tiendas no se vaciarán en el corto plazo. Von Massow recordó que cuando la planta de Cargill en High River, Alberta, cerró durante el COVID, "no notamos casi ningún impacto en la disponibilidad".

Von Massow explicó que el impacto de la huelga se siente principalmente antes de que Cargill procese la carne. "Si los animales no se pueden enviar para su procesamiento, crecen y el valor del animal disminuye", indicó. Un cierre prolongado tendría un impacto dramático en los productores de carne de vacuno de Ontario, aunque es poco probable que afecte significativamente a los consumidores de carne vacuna. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"