EconomiaA

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) , en promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta fina

16 Dic 2024

En promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior, según CAME.

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en noviembre, esto es, el consumidor pagó $ 3,6 por cada $ 1 que recibió el productor.

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) , en promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (55,1%), mientras que la menor fue para los de naranja (12,9%).

Durante noviembre, las economías regionales no tuvieron grandes problemas agroclimáticos, a excepción de algunos cinturones verdes (por ejemplo, Santa Fe). Se visualizó un comportamiento disímil entre las canasta de frutas, que aumentó su precio en góndola, y la de verduras, que tendió a la baja -10%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)-.

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,8 veces en noviembre, lo que representa un incremento del 13,7% con respecto a octubre, siempre de acuerdo con CAME. En tanto, para los cinco productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor; hace seis meses que el IPOD ganadero no presenta variaciones.

La naranja (7,7 veces), la cebolla (7,7 veces), la manzana roja (7,1 veces), la lechuga (6,4 veces) y la zanahoria (6,1 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En el otro extremo, de los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, tres forman parte de la canasta de origen animal y dos de la frutihortícola. Con 1,8 veces, el pollo fue el producto con la menor brecha del mes, aumentando sus precios al productor (6,2%), pero disminuyéndolos en góndola (2,1%). Los huevos (dos veces), por su parte, bajaron sus precios en ambos extremos de la cadena: 0,4% en origen y 9,5% en destino.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"