Agricultura

Del récord a la cosecha recortada: el optimismo que no dejó ver lo que se vivía en los lotes

Los tres últimos ciclos secos dejaron muy poca humedad y sin la presencia de napa útil para los cultivos, lo que subraya la importancia de que continúen las lluvias para sostener la producción agrícola en el país.

12 Feb 2024

 Aunque las expectativas iniciales eran altas para una cosecha de gruesa prometedora, la realidad en los lotes ha demostrado ser distinta, especialmente en la zona núcleo.

La variabilidad climática y las diferencias zonales complican las generalizaciones sobre el estado de los cultivos a nivel nacional. Es crucial discriminar la gruesa por cultivo y por fecha de siembra para obtener un análisis preciso de la campaña 2023/24. Por ejemplo, el maíz de siembra temprana en la zona núcleo ha mostrado un buen desempeño gracias a las precipitaciones que han acompañado su ciclo, a pesar de la falta de reservas de humedad debido a tres Niñas consecutivas.

El maíz temprano tuvo la "suerte" de que las precipitaciones en general acompañaron mejor las necesidades a lo largo de su ciclo

La falta de humedad y la ausencia de napa útil han dejado a los lotes en una situación crítica, donde es vital la recepción de precipitaciones para el desarrollo de los cultivos. Los mejores ambientes han mostrado una mayor resistencia a esta falta de lluvias y al calor extremo, gracias a factores como la calidad del suelo y el sistema de siembra.

Para el maíz temprano, las lluvias de diciembre y principios de enero han sido cruciales, especialmente durante el periodo de floración. Sin embargo, el maíz tardío y la soja han enfrentado desafíos mayores, con condiciones menos favorables y una desincronización entre las precipitaciones y sus periodos críticos de desarrollo.

En particular, la soja ha sufrido una complicación adicional debido a la desincronización entre las lluvias y su momento clave para definir rendimiento. La realidad de la soja varía significativamente según la calidad del lote, el grupo de madurez elegido y la fecha de siembra, entre otros factores.

La situación es aún más grave para la soja de segunda, que se enfrenta a múltiples desafíos desde su siembra. La falta de lluvias en la región podría deteriorar aún más la situación, pasando de un estado de alerta amarilla a anaranjada, y potencialmente a roja para sojas de segunda y maíces tardíos y de segunda.

Sudeste de Córdoba. Donde hasta hace tres semanas se esperaban muy buenos rendimientos hoy se está viendo qué pasará con las lluvias de febrero para conformarse con un rinde aceptable

Este escenario plantea un desafío importante para los productores, especialmente para aquellos que operan bajo la modalidad de alquiler y que ya vienen de enfrentar campañas desfavorables. La actual cosecha es crucial para comenzar a recuperar la estabilidad financiera del sector.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"