Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.

4 Abr 2025

Bajo el lema "Nutrir el suelo, alimentar el futuro", el Simposio FERTILIDAD 2025, que se celebrará el 7 y 8 de mayo en el Centro Metropolitano de Rosario, propone ir más allá de la agronomía tradicional: explorar el vínculo directo entre suelos sanos, cultivos bien nutridos y personas saludables.

El evento, organizado por Fertilizar Asociación Civil, será un punto de encuentro para profesionales del agro, la salud y la nutrición, interesados en comprender cómo la calidad del suelo impacta en toda la cadena alimentaria.

Un panel que une ciencia del suelo, seguridad alimentaria y salud pública

Una de las principales atracciones será el panel "Una Salud: Nutriendo suelos, cultivos y personas", que se desarrollará el miércoles 7 de mayo por la tarde y pondrá el foco en la visión integradora del concepto internacional One Health.

Participarán:

Miguel Taboada (FAUBA), quien explicará cómo la degradación del suelo limita la disponibilidad de nutrientes para los cultivos.

Ana Posas (FAO), que analizará la conexión entre suelos saludables y alimentos más nutritivos.

Claudio Zin (médico), que abordará la importancia de la nutrición para el bienestar humano.

"Será la primera vez que se conecte el lote, los suelos, la producción y las demandas alimenticias, para una salud equilibrada", destacó Ricardo Bindi, ingeniero agrónomo y periodista, que moderará el panel.

Una propuesta que trasciende fronteras

Este enfoque interdisciplinario cobra especial relevancia en un contexto global donde crecen las preocupaciones por la salud del suelo, la seguridad alimentaria y las enfermedades relacionadas con la mala nutrición. Según Bindi, "el desafío es integrar el conocimiento agronómico, los reclamos del mundo sobre alimentación saludable y las demandas médicas en una misma conversación".

Inscripción y más información

El Simposio FERTILIDAD 2025 cuenta con el apoyo de más de 25 empresas del sector agroindustrial, entre ellas Bunge, Rizobacter, Nutrien, Corteva y Yara.

Para inscribirte: https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2025/ 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"