Economía

Denuncian que los exportadores se están enriqueciendo a costa de los productores

Entidades santafecinas solicitaron que las cámaras legislativas y el Secretario de Agricultura de la provincia, intercedan ante las autoridades nacionales

10 Ene 2024

El Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosas de Santa Fe, la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario A.C. y la Sociedad Rural de Rosario, solicitaron mediante sendas notas presentadas a las cámaras legislativas santafesinas y al Secretario de Agricultura de la Provincia de Santa Fe, que intercedan ante las autoridades nacionales, frente al enriquecimiento injustificado de exportadores de granos .

Sostiene que lo hacen en detrimento de los productores que hicieron contratos forward para entregas posición noviembre en adelante, por cuanto aquellos (exportadores) liquidan divisas en el marco del programa de incremento exportador a un precio mix dólar mulc y dólares financieros, mientras que pagan dólar divisa BNA, por así haberse pactado, antes de que se implementase el Programa de Incremento Exportador.

El cambio de reglas de juego produjo un beneficio a la exportación que no es trasladado a los productores en estos negocios, hecho que sí habían cumplimentado en programas anteriores. Por lo antedicho, estas entidades gremiales solicitan que se gestione ante el PEN, que éste, reglamente la cuestión de fondo acorde al espíritu del programa, de modo tal de obligar a trasladar el precio efectivo de la divisa liquidada.

Las entidades que suscriben ratifican a la producción como pilar fundamental de la cadena de valor y quiénes debiesen ser los verdaderos beneficiados por el Programa de Incremento Exportador.

Hoy estas entidades velamos y reclamamos por un pasado cercano que afectó económicamente los intereses de quienes vendieron su producción anticipadamente, con cláusula dólar BNA, no logrando capitalizar el beneficio del incentivo; pero a la brevedad, de mantenerse el programa, anticipamos con preocupación que en el futuro también cercano pueden verse comprometidas operaciones forward de maíz y soja 2024.

A lo anterior, se suma el hecho de que la inestabilidad cambiaria actual, podría llegar a impedir nuevos negocios forward, durante lo que resta del ciclo agrícola 2023/2024, herramienta muy importante para un sector, que aporta las divisas tan necesarias para la reactivación de nuestra economía.

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"