Mercados

Desafíos agropecuarios en Argentina: Siembra récord pero negocios estancados

El escenario agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada, con récords previstos en la siembra, pero los negocios bloqueados por la incertidumbre financiera y política.

13 Nov 2023

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza la situación y destaca los desafíos.

Incertidumbre Financiera y Política: Argentina enfrenta la culminación del programa de incremento exportador 70/30, que permitió a los exportadores liquidar el 30% de sus divisas en el mercado de contado con liquidación. La dualidad entre el tipo de cambio oficial y el libre crea un valor fuera de lo común para los granos. La incertidumbre sobre el futuro tipo de cambio y las liquidaciones agrícolas paralizan las decisiones comerciales.

Dólares y Decisiones: El desajuste entre los precios en pesos y el tipo de cambio oficial plantea desafíos para los productores. A pesar de los precios atractivos en pesos, la necesidad de capital en dólares para afrontar la siembra, alquileres y otros costos, genera dilemas sobre la redolarización de ingresos.

Cosecha en Marcha y Decisiones Pendientes: Con la cosecha de trigo en curso, la incertidumbre sobre el tipo de cambio desalienta a muchos productores a vender. A pesar de los precios favorables en la nueva cosecha, la prolongación del programa 70/30 podría generar precios aún más altos, complicando las decisiones comerciales.

Recomendaciones y Estrategias: Ante este panorama, Dante Romano sugiere a los productores asegurar rentabilidad y recuperar el capital variable mediante estrategias como cerrar las relaciones insumo-producto y considerar opciones como las CALL locales.

Perspectivas en la Producción: El informe del USDA proyecta una destacada siembra en Argentina, con 48 millones de toneladas de soja, casi el doble del año anterior, y una producción récord de maíz de 55 millones de toneladas. La siembra de trigo, sin embargo, se enfrenta a desafíos climáticos y estimaciones divergentes.

Desafíos Locales e Internacionales: Aunque el clima en Argentina presenta condiciones favorables para la producción de soja y maíz tardío, Brasil experimenta retrasos debido a la sequía, afectando la planificación de siembras. La incertidumbre sobre la producción de trigo y las exportaciones complica aún más el panorama.

En resumen, mientras la naturaleza favorece la siembra récord, la incertidumbre financiera y política arroja sombras sobre los negocios agrícolas en Argentina. La dualidad entre precios atractivos y riesgos futuros deja a los productores en una encrucijada crucial.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"