Agricultura

Desastres en cultivos de Buenos Aires por tormenta: Solicitan declaración de emergencia agropecuaria

En recientes jornadas, fuertes temporales azotaron partes de la provincia de Buenos Aires, provocando daños significativos en la infraestructura y pérdidas en los cultivos

20 Mar 2024

 Las áreas más golpeadas incluyen 9 de Julio, Chivilcoy y Bragado, entre otras. La devastación generada por estos eventos climáticos llevó a la demanda de medidas urgentes para apoyar a los productores agrícolas afectados.

Frente a esta calamidad, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Silvina Vaccarezza, instó a las autoridades provinciales a declarar la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas. La legisladora enfatizó la necesidad de que Buenos Aires active un plan de asistencia para los agricultores damnificados, sugiriendo beneficios crediticios e impositivos como parte de las medidas de apoyo.

Las tormentas, catalogadas de magnitud excepcional, no fueron anticipadas, causando un impacto considerable en la producción agrícola. A pesar de la conclusión de los eventos más severos, la CCA (Comisión de Climatología Agraria) advirtió sobre la continuidad de alertas meteorológicas que podrían implicar nuevas complicaciones, especialmente en lo que respecta a la saturación de los suelos debido a precipitaciones adicionales no necesarias en ciertas áreas.

La solicitud de emergencia agropecuaria busca no solo reconocer la gravedad de la situación actual sino también brindar un marco de alivio a los productores que enfrentan las consecuencias de estas adversidades climáticas. La situación subraya la vulnerabilidad del sector agrícola ante eventos meteorológicos extremos y la importancia de contar con mecanismos de respuesta y apoyo eficaces. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales
Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales
Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria
Agricultura

Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria

Científicos del INTA identifican clones de romero con alto rendimiento y propiedades protectoras para las plantas. La aromática podría convertirse en una aliada agroecológica clave.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Alerta persistente por la chicharrita: crecen las poblaciones y recomiendan no bajar la guardia
Agricultura

Alerta persistente por la chicharrita: crecen las poblaciones y recomiendan no bajar la guardia

Aunque el maíz ya no está en riesgo, especialistas piden sostener el monitoreo para anticiparse a futuros brotes del vector
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"