Actualidad

Desde febrero el puerto de Santa Fe comenzará a exportar trigo

El puerto de la Terminal Agrograneles de la ciudad de Santa Fe anunció hoy que desde febrero comenzará a exportar trigo tras su reactivación y puesta en marcha, luego de que en 2020 totalizara 60.000 toneladas exportadas de maíz, sorgo y soja.

25 Ene 2021

 El puerto de la Terminal Agrograneles de la ciudad de Santa Fe anunció hoy que desde febrero comenzará a exportar trigo tras su reactivación y puesta en marcha, luego de que en 2020 totalizara 60.000 toneladas exportadas de maíz, sorgo y soja.

"Hoy tenemos más de 20.000 toneladas de trigo en los silos del puerto y a partir del mes que viene va estar saliendo en buques o barcazas por agua", señaló en un comunicado Carlos Arese, presidente del ente que administra la terminal portuaria de la ciudad.Al hacer un balance de 2020, año en que se reactivaron las actividades en ese puerto agroexportador, el funcionario precisó que el año pasado cerró con 23 embarques.Respecto a la actividad este año, Arese consignó que las perspectivas para 2021 "son muy alentadoras: los silos están casi al límite de su capacidad de acopio y los clientes muy conformes"."El puerto trabaja con exportaciones de pymes de la región, que encuentran en Santa Fe una posibilidad de sacar sus productos por agua sin necesidad de intermediarios. Nos gusta decir que este es el puerto productivo que da oportunidades a los pequeños productores", consideró finalmente Arese.

Fuente: Telam

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.