Sanidad Animal

Desmienten falsas informaciones sobre influenza aviar

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), expresó su preocupación por la difusión de información engañosa sobre la Influenza Aviar en Mexico.

7 Jun 2024

Situación en México: CAPIA lamenta la pérdida de vidas humanas en México, pero subraya que el gobierno mexicano ha confirmado que no se trata de un brote de Influenza Aviar del subtipo H5N2.

Características de la IAAP: La Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), que incluye subtipos como H5N1 y el erróneamente reportado H5N2 en México, es principalmente una enfermedad aviar. Aunque se ha registrado en otras especies animales, su aparición en humanos es extremadamente rara, con menos de dos mil casos documentados en la historia.

Transmisión entre humanos: Según registros y datos de organismos internacionales de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), no hay evidencia de transmisión de IAAP entre humanos. La contaminación solo ocurre por contacto directo con aves infectadas o sus desechos.

Seguridad alimentaria: No existen registros de contaminación por IAAP en humanos a través del consumo de alimentos. Todos los organismos internacionales de salud humana coinciden en este punto.

Medidas preventivas: Es crucial controlar a las personas que hayan estado en contacto con aves infectadas, aunque el riesgo sea mínimo. Esta es una medida estándar y no debe generar alarmismo.

Acción ciudadana: Se insta a la población a reportar cualquier ave con comportamiento sospechoso a las autoridades sanitarias y a evitar la difusión de información no verificada


Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"