Autos

Desplome histórico del mercado automovilístico alemán, en nivel más bajo desde la caída del muro

La producción bajó un 25% por el impacto de la pandemia de coronavirus. Los conflictos comerciales iniciados por Donald Trump también afectaron al sector.

8 Ene 2021

 El mercado automovilístico alemán cayó en 2020 a su nivel más bajo desde la reunificación del país en 1990 y la producción del sector, pilar de su economía, se desplomó un 25% por el impacto de la pandemia de coronavirus 

n total el año pasado se patentaron 2,92 millones de vehículos en la economía más grande de Europa y se fabricaron 3,5 millones de unidades en las plantas del país, el nivel más bajo de los últimos 45 años, según la federación de fabricantes VDA.

La caída del -19% en las ventas supera la cifra de 2010 (-23%).

Por lo que respecta a la producción, se trata de la cuarta disminución anual consecutiva del principal sector industrial de Alemania , que antes de la pandemia ya se vio debilitado por el coste de la mutación hacia los coches eléctricos para competir con empresas como la estadounidense Tesla.

Los conflictos comerciales iniciados por Donald Trump también afectaron al sector.

"Esperamos que el mercado automovilístico alemán se recupere para 2021", comentó la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, en un comunidaco. "Sin embargo, no podremos recuperar ese nivel muy alto de antes del covid", añadió.

En diciembre, las ventas aumentaron un 10%, hasta 311.000 unidades, según la Oficina Federal de Automóviles KBA, a pesar de medidas más duras contra la pandemia en Alemania.

Con la ayuda de los generosos incentivos de compra, las ventas de coches eléctricos en Alemania se triplicaron en 2020 hasta alcanzar el 6,7% del mercado.

Si se incluyen los modelos híbridos, los coches eléctricos representaron el 13,5% de las nuevas matriculaciones, con 395.000 unidades, una cuota que se elevó al 22% en el último trimestre del año.

"El aumento de las ventas en diciembre no solo se debe al incremento masivo de las matriculaciones de coches eléctricos", señala Peter Fuß, analista de EY, que también apunta que "los descuentos considerables y los nuevos modelos apoyan la demanda".


Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"