Actualidad

Destacan "alto grado de cumplimiento" del acuerdo de precios para la carne

La Secretaría de Comercio Interior destacó hoy un "alto grado de cumplimiento" del acuerdo de precios para la carne, a partir de operativos conjuntos de fiscalización con provincias y municipios.

15 Feb 2021
La Secretaría de Comercio Interior destacó hoy un "alto grado de cumplimiento" del acuerdo de precios para la carne, a partir de operativos conjuntos de fiscalización con provincias y municipios.

"Tal como lo vienen haciendo desde que comenzó el acuerdo, funcionarios provinciales y municipales recorrieron supermercados, en donde relevaron la calidad, el stock, la correcta señalización y el precio de los cortes del acuerdo", se indicó en un comunicado.

En cada distrito, los ministerios de Producción o las secretarías de Defensa del Consumidor fueron quienes llevaron adelante las fiscalizaciones, luego de que se enviara a cada provincia y municipio un kit de comunicación, con piezas gráficas y el detalle del acuerdo para realizar los relevamientos.

"En líneas generales se registró un alto grado de cumplimiento por parte de los supermercados, aunque en algunos puntos de ventas se detectó menos stock del acordado, situación que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretaría de Comercio Interior", resaltó la dependencia que conduce Paula Español.

En línea con estos operativos coordinados, la Secretaría creó la semana pasada el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), que le dará "un marco legal a esta tarea de coordinación y fiscalización que se lleva adelante con todos los distritos del país".

Al mismo tiempo, se establecerán y ajustarán mecanismos para la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio en todo el territorio nacional.

"Estas fiscalizaciones coordinadas con las provincias y municipios por el acuerdo de precios de la carne se suman a las que desde el viernes pasado también realizan los inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para garantizar el cumplimiento de precios máximos en todo el país", concluyó el comunicado. 

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"