Actualidad

Destacan el "aporte a la consolidación de las reservas" de autorización del trigo transgénico

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó el impacto que podría generar la aprobación de la variante de trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, tanto en el aumento de la productividad en zonas de mayor estrés hídrico como en "la consolidación de las reservas" del Banco Central, por su aporte al ingreso de divisas.

19 May 2022

 El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó hoy el impacto que podría generar la aprobación de la variante de trigo transgénico HB4 resistente a la sequía, tanto en el aumento de la productividad en zonas de mayor estrés hídrico como en "la consolidación de las reservas" del Banco Central, por su aporte al ingreso de divisas.

Filmus formuló declaraciones en Casa Rosada al término de la reunión de gabinete, en las que informó que en el encuentro analizó junto con su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, "el impacto que podría tener el acuerdo científico tecnológico" entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la empresa Bioceres en el desarrollo de una variante de trigo transgénico resistente a la sequía.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, puso de relieve el "aporte muy importante" que realizó la Argentina "a través de su sistema científico-tecnológico", en un contexto marcado por el alza del precio y la escasez del trigo a escala mundial, tanto por la invasión de Rusia a Ucrania como por la decisión de India de cerrar las exportaciones del cereal.

Por su parte, Filmus señaló que "Brasil, China, Australia y Nueva Zelandia dieron aprobación a las modificaciones genéticas", lo que abre "una potencialidad enorme que tiene que ver con la producción, la exportación y la incorporación de divisas".

En ese sentido, aseguró que la variante de trigo transgénico aprobada "brinda por lo menos la posibilidad de un 20% de potencialidad mayor", en especial en "las zonas donde el estrés hídrico es más fuerte".

Asimismo, indicó que consideró junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán, la incidencia de la aprobación de esa variante en "la consolidación de las reservas" internacionales del Banco Central, en tanto representaría un significativo ingreso de divisas por exportaciones.

Tanto el trigo HB4 como la soja de la misma denominación son producto del trabajo del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (a cargo de la científica Raquel Chan), que que depende del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral, en asociación con Bioceres.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.