Maquinaria

Destacan que programa del INTI posibilitó aumento de ventas de maquinaria a pyme de Misiones

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Misiones detalló hoy los resultados de un trabajo de asistencia a la pyme de cosechadoras Lory Máquinas que le permitió pasar "de vender solo dos máquinas en un año a vender 41 en dos".

14 Sep 2021

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Misiones detalló hoy los resultados de un trabajo de asistencia a la pyme de cosechadoras Lory Máquinas que le permitió pasar "de vender solo dos máquinas en un año a vender 41 en dos".

"A lo largo de cinco años consecutivos de trabajo, los técnicos de la sede de Posadas del INTI aplicaron estrategias de tecnologías de gestión que permitieron instalar maquinaria innovadora en nuevos mercados, aumentar la capacidad operativa y el rendimiento en la planta, planificar la estrategia comercial y crecer", precisó el INTI en un comunicado.En el proceso de mejora continua, el Instituto aplicó diversas líneas de acción como, por ejemplo, la metodología 5 "S" que redujo "en más de un 50% los tiempos de manufactura de varias piezas y optimizó el proceso completo de fabricación".Asimismo, en 2020 la firma fue seleccionada para participar del proyecto Kaizen-Tango, que se enfocó en la verificación estadística de los flujos de trabajo.Además, se amplió la planta bajo el enfoque de las tecnologías de gestión."En el proceso, buscaron reducir la contaminación ambiental, aumentar la productividad y la calidad con la instalación de una cámara de pintura electrostática y un lavadero industrial con sistema de absorción de aguas", subrayó el INTI.También "crearon un espacio para el sector del prototipado, usina de suplementos innovadores de diversa escala para el sector agrícola".La empresa Lory Máquinas tiene varias décadas de historia en su fábrica de Oberá, provincia de Misiones.En 2017, la empresa comenzó un proceso de reconversión para estandarizar los procesos de producción, conocer los tiempos de cada ciclo y buscar la manera de reducirlos, e incorporar estrategias para responder a una demanda diversa y en pleno crecimiento.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"