Actualidad

Destinan $81 millones para proyectos de agricultura realizados por mujeres

La iniciativa beneficiará a 324 mujeres de la región cuyana y los fondos serán destinados para mejoras en las condiciones de producción y de maquinarias para las actividades apícola, avícola, caprina, frutihortícola y ovina.

21 Jul 2021

 El Ministerio de de Agricultura, Ganadería, y Pesca destinará más de $ 81 millones para financiar 22 proyectos productivos de agricultura familiar realizados por mujeres en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, en el marco del Plan Nuestras Manos.

La iniciativa beneficiará a 324 mujeres de la región cuyana y los fondos serán destinados para mejoras en las condiciones de producción y de maquinarias para las actividades apícola, avícola, caprina, frutihortícola y ovina, informó la cartera ministerial en un comunicado.

En total, los proyectos aprobados suman unos $ 97.409.406,02, de los cuales $ $ 81.837.455,72 serán financiados por el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) con recursos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y los $ 15.571.950,30 restantes serán aportados por organizaciones de mujeres como contraparte.

El Plan Nuestras Manos fue lanzado por la cartera agropecuaria a fines de 2020 con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de producción, agregado de valor y acceso a mercado de las mujeres productoras de alimentos de todo el territorio nacional.

Se implementa de manera conjunta entre la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose); y cuenta con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), además del compromiso de los Gobiernos provinciales.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"