Actualidad

Diputado oficialista se diferenció del presidente por sus dichos contra el campo

El santafesino Roberto Mirabella aseguró que no comparte las expresiones de Alberto Fernández. "Tenemos que acompañar a los que producen riqueza", dijo.

26 Jul 2022

 El diputado oficialista Roberto Mirabella se diferenció de los dichos contra el campo que tuvo el presidente Alberto Fernández, quien acusó a este sector de que "guardan 20.000 millones de dólares y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita".

"No comparto las expresiones que tuvo el presidente de la Nación. En este momento, tenemos que estar más juntos que nunca y acompañar a los que producen riqueza", aseguró el legislador, y añadió que "es muy importante tener prudencia y no enfrentarnos con el campo".

De recorrida por la 134° Exposición de ganadería, agricultura e industria nacional que se desarrolla en el predio de La Rural, Mirabella contó: "Visité a productores de Santa Fe que están en el stand que montó la provincia, para apoyar a todos los empresarios y emprendedores santafesinos que vienen a exponer y vender los productos en la muestra".

"Santa Fe es el motor productivo de la Argentina. Los productos de la tierra y del campo santafesinos son muy valorados. Es muy importante estar acompañando a los que trabajan, producen, invierten, generan trabajo y agregan valor", remarcó.

Y continuó: "Veo mucha motivación en la gente que está exponiendo sus productos y maquinarias. Emprendedores que trabajan y vienen a mostrar su producción y lo que hacen con sus manos. Desde Santa Fe hay una muestra importante de lo que debe ser la producción y el trabajo argentino".

"El mundo nos está dando muchas oportunidades que tenemos que aprovechar juntos. Dialogando, intentando encontrar soluciones. No hay contradicciones entre el campo y la industria. La mayor industrialización de la soja en el país se da en Santa Fe y en los puertos del complejo oleaginoso del Gran Rosario", detalló el diputado, y destacó que "el mundo nos está dando muchas oportunidades, y desde Santa Fe, que es el corazón productivo del país, le vamos a encontrar la salida".

Finalmente, insistió en que su provincia "es líder en productos agroalimentarios, lácteos, en la carne, la maquinaria agrícola, biodiésel a partir de aceite de soja, en la biotecnología. Ahí está la solución para salir de la crisis en Argentina".

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.