EEUU

Disminuyen las calificaciones del trigo de invierno en las llanuras de EE. UU.: ¿Cómo impacta en el mercado global?

El USDA reporta un descenso en las condiciones del trigo de invierno en Kansas, Nebraska y otros estados clave, pese a una leve mejora en Colorado y Montana.

8 Ene 2025

 La sequía sigue siendo un factor determinante para el principal exportador de trigo rojo duro.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que las condiciones del trigo de invierno en las llanuras del país han experimentado un deterioro significativo durante diciembre de 2024. En Kansas, principal productor de trigo de invierno, las calificaciones de la cosecha en condiciones "buenas a excelentes" cayeron al 47% al 5 de enero de 2025, en comparación con el 55% registrado a fines de noviembre.

A pesar de que las condiciones secas disminuyeron en algunas regiones del estado, las calificaciones generales en Kansas y otros estados clave como Nebraska, Oklahoma y Dakota del Sur, también mostraron descensos significativos. En contraste, estados como Montana y Colorado presentaron leves mejoras.

El trigo de invierno, particularmente la variedad roja dura, es el principal cultivo utilizado para la producción de harina de pan en los Estados Unidos, el quinto mayor exportador de trigo a nivel mundial. La caída en las calificaciones podría tener un impacto en los precios internacionales del grano, especialmente considerando que el 25% de la cosecha nacional aún está afectada por condiciones de sequía al 31 de diciembre, según el USDA. Aunque esto representa una mejora frente al 32% reportado un año atrás, la situación sigue siendo preocupante.

Kansas: La calificación cayó al 47% en buenas a excelentes al 5 de enero, mostrando un deterioro marcado desde noviembre.Illinois y Ohio: Productores de trigo rojo blando de invierno, usado para elaborar galletas y snacks, también reportaron bajas. En Illinois, las calificaciones bajaron del 80% al 69% en buenas a excelentes en el mismo período.

Los agricultores de las llanuras estadounidenses continúan enfrentando desafíos debido a la sequía persistente, aunque con leves mejoras en áreas específicas. Los mercados globales estarán atentos al impacto que estas fluctuaciones en las calificaciones puedan tener en la oferta de trigo de alta calidad, particularmente en un año donde los cambios climáticos siguen marcando el ritmo de la producción agrícola. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"