EEUU

Disponibilidad de dicamba en riesgo para la temporada de cultivo 2024 tras sentencia judicial

Un tribunal federal en Arizona ha anulado el registro de productos de dicamba utilizados en aplicaciones over-the-top (OTT) en soja y algodón, poniendo en duda su disponibilidad para la temporada de cultivo 2024.

7 Feb 2024

 Esta decisión sigue a la determinación de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) no cumplió con los requisitos reglamentarios al reautorizar el uso de dicamba en 2020.

La sentencia argumenta que la EPA violó la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA) al no evaluar adecuadamente los riesgos y costos asociados para los no usuarios de dicamba, lo que llevó al tribunal a revocar su aprobación. Esta es la segunda vez que la aprobación de dicamba por parte de la EPA es anulada, marcando una continuidad en el debate regulatorio y legal sobre su uso.

La incertidumbre rodea la capacidad de la EPA para reaccionar a tiempo y reinstaurar el uso de dicamba para 2024, con especialistas como Larry Steckel de la Universidad de Tennessee expresando dudas sobre las próximas acciones de la agencia. En 2020, se permitió a los agricultores usar el inventario existente de dicamba a pesar de la prohibición de nuevas ventas, pero aún no se ha clarificado cómo se manejará la situación actual.

Ante la potencial ausencia de dicamba, los productores enfrentan el desafío de buscar alternativas efectivas para el control de malezas. Bill Johnson, de la Universidad Purdue, sugiere que muchos podrían optar por el herbicida Liberty en lugar de dicamba, señalando un cambio posible en las prácticas de manejo de cultivos.

Reacciones de la Industria: Bayer, BASF, y Syngenta han expresado su desacuerdo con la decisión judicial y están evaluando sus opciones legales, al mismo tiempo que aguardan la orientación de la EPA. Estas compañías reiteran su compromiso de trabajar por soluciones de control de malezas viables y sostenibles.El Consejo Nacional del Algodón (NCC) ha instado a la EPA a apelar la sentencia, destacando el impacto significativo que tendrá en el sector algodonero, donde más del 75% de las variedades son tolerantes a dicamba.

La decisión del tribunal ha provocado preocupación entre los agricultores y la industria agrícola, especialmente considerando el timing crítico para la planificación de la temporada de cultivo. La potencial pérdida de dicamba como herramienta de control de malezas plantea desafíos económicos adicionales en un contexto de precios ya presionados por debajo de los costos de producción.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"