Economía

Dólar blue: A cuánto cotizo en el cierre de la semana?

Tras alcanzar un nuevo récord nominal, el dólar blue bajó repentinamente, aunque acumuló una fuerte suba semanal.

24 May 2024

 El dólar blue bajó por primera vez en dos semanas este viernes 24 de mayo y cerró a $1.190 para la compra y a $1.220 para la venta, un día después de marcar su nuevo récord nominal de $1.300, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. El dólar informal cayó en la jornada $60, aunque acumuló una suba de $100 en la semana, tras quebrar el miércoles su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado ($1.255).

Así, la brecha se ubicó en 37%, después de tocar el jueves 45%, nivel más alto desde fines de enero pasado. La sostenida suba del dólar de las últimas dos semanas se explica por una combinación de factores políticos y económicos entre las que se destacaron el desarme de los plazos fijos por la baja de tasas, la menor oferta de divisas de los exportadores y las trabas políticas que encuentra el Gobierno nacional para sancionar la ley de Bases y el paquete fiscal.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, viernes 24 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos a $890,50.

Dólar futuro: cuánto cotizan este viernes 24 de mayo

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de mayo bajó 0,1% a $897,50, mientras que el resto de los plazos terminaron con sostenidos rebotes. Para finales de junio, la divisa aumentó 0,2% a $927. Hacia fin de año, el precio trepó 2,4% a $1.198.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, viernes 24 de mayo

El dólar MEP bajó 2,4% y cotiza $1.204,62 y el spread con el oficial se posiciona en el 35,3%.

Valor del dólar CCL hoy, viernes 24 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,4% a $1.238,09, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 39%.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 24 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.455,20.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 24 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.215, según Bitso.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"