Economia

Dólar blue: Alza sostenida este miércoles 26 de julio

El dólar blue sigue en aumento, registrando un incremento de $11 hasta llegar a los $547 para la venta. En lo que va de la semana, ha acumulado un alza cercana a los $20, generando una brecha con el tipo de cambio oficial que supera el 100,70%.

26 Jul 2023

El mercado está expectante por los detalles del entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en la revisión del programa y obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.

A lo largo del 2023, el dólar blue ha experimentado un aumento de $199, tras cerrar el año pasado en $346. Esta tendencia alcista ha sido una constante durante el presente año, con algunas caídas temporales en meses como febrero y junio.

Cotizaciones destacadas:

Dólar Qatar: Incluyendo impuestos y percepciones, cotiza a $570 para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los $300 mensuales por persona.

Dólar mayorista: Avanza 95 centavos (0,35%) y alcanza los $272,55.

Dólar ahorro y dólar tarjeta: Se ubican en $498,75, incluyendo el Impuesto PAÍS y la Percepción de Ganancias.

Dólar MEP: Opera con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT, subiendo $6,65 (1,31%) y alcanzando los $513,77, manteniendo una brecha del 88,50% con el oficial.

Dólar CCL: Operado con el bono GD30 en el segmento PPT, registra un alza de $7,19 (1,36%), cotizando en $537,29, con un spread respecto al oficial del 97,1%. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"