Economia

Dólar blue en alza: cotiza a $1.280, su máximo histórico

El dólar blue alcanza su máximo histórico, cotizando a $1.280 para la venta.

22 May 2024

 El dólar blue alcanza su récord nominal histórico este miércoles 22 de mayo, cotizando a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. El dólar informal sube $50 en la jornada y avanza más de $160 en lo que va de la semana, alcanzando su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado. La brecha se ubica en 43,8%, el nivel más alto desde principios de febrero.

El Banco Central (BCRA) resolvió bajar el martes pasado en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, ubicándola en el 40%. Esta medida, según analistas, contribuye a la tendencia al alza del paralelo. También influye la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios y las dudas respecto a la aprobación de la ley Bases.

El Banco Central compró el martes u$s189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para esta época del año. De esta forma, el Central absorbió en mayo u$s2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza u$s16.896 millones de compras en el mercado cambiario.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, miércoles 22 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1 hasta los $890.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar MEP sube 1,9% ($19,55) a $1189,83 y el spread con el oficial se posiciona en el 33,6%.

Valor del dólar CCL hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza 1,6% ($15) a $1.210,51, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 36,01%.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.452,80.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1183,06 según Bitso.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"