Actualidad

Dólar blue en récord histórico: Se espera calma por los feriados

El dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal tras subir un 2% este martes, superando la barrera de los $1300. Mientras tanto, los dólares financieros mostraron estabilidad.

18 Jun 2024

 Las cotizaciones paralelas del dólar comenzaron la semana corta con nuevas presiones alcistas. El mercado informal vio los mayores avances, con el precio del billete superando la barrera psicológica de los $1300, estableciendo un nuevo récord en términos nominales.

El dólar blue registró un incremento de $25 respecto al cierre anterior, un avance del 2%, negociándose a $1285 para la compra y $1305 para la venta, su nuevo máximo histórico nominal.

En contraste, los dólares financieros operaron con estabilidad, en medio de otro avance de los títulos de referencia. Así, el MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante Cedear finalizaron la jornada casi sin variación respecto al cierre previo, alrededor de $1245 y $1264, respectivamente.

"El avance se da por un reacomodamiento. Esta vez, sucedió sólo en el precio informal del dólar, que habitualmente es más volátil por ser un mercado más chico y minorista. Los dólares financieros, que tienen más profundidad, operaron con tranquilidad", comentó el economista Gustavo Ber.

Algunos operadores del mercado especularon con que la suba del precio del dólar blue estuvo relacionada con "ruidos" tras el informe que emitió el FMI, relacionados con la discrepancia con el Gobierno respecto a las fechas para aplicar cambios sobre el esquema cambiario, como el fin del dólar agro y del cepo.

Las variaciones se dan, además, en una semana especial con tres feriados nacionales y uno en Estados Unidos. Los operadores estiman que la inactividad de este miércoles en el mercado estadounidense puede limitar la negociación de los dólares financieros, aunque no tanto en el blue, porque en este caso es una operatoria local.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"