Mercados

Dólar exportador : A partir de hoy publicarán un valor de referencia

Lo pone en marcha la Bolsa de Bs.As, debido al bajo volumen de negocios y las controversias generadas por el tipo de cambio utilizado en la operatoria de contratos forwards, y en pos de lograr transparencia y claridad

7 Feb 2024

A partir del jueves 08 de febrero, la Bolsa de Cereales, publicará un valor de , llamado "Dólar Exportador".

Esta referencia podrá ser utilizada para la concertación de NUEVOS CONTRATOS forwards de granos y/o oleaginosas. Esto se da en el marco de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador, que rige desde diciembre y se encuentra vigente hasta la fecha. Dicho programa abarca a todos los productos con Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y define una modificación con un esquema de liquidación especial entre el valor oficial del dólar y el "contado con liqui" (CCL).

La metodología para elaborar esta referencia, se realizará con el siguiente cálculo (salvo cambios en la composición, en cuyo caso se ajustarán las variables):

Dólar Exportador t:(0,8*PxOficial t)+(0,2*PxCCL t)

Donde:
t: Día de la cotización.
PxOficial t: Cotización divisas de cierre comprador del Banco Nación.
PxCCL t: Cotización de cierre CCL del MATba-Rofex.

El valor resultante, llamado "Dólar Exportador", estará disponible diariamente a las 18 hs en la página web de la Bolsa de Cereales, accesible en www.bolsadecereales.com. Contendrá además la serie histórica de dicho valor desde el comienzo de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador.

Más de Política y Economía
Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año
Economia

Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero
Economia

Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero

Para el mes de enero de 2025, el semáforo de economías regionales muestra: 3 actividades en verde, 10 en amarillo y 6 en rojo.
Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25
Economia

Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25

 En un informe detallado presentado por la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, se expone el estado actual y las proyecciones , resaltando tanto las condiciones de cultivo como los retos del mercado internacional.
Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos
Empresas

Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos

Los trabajadores, que hasta la fecha solo han recibido entre el 30% y el 50% de lo adeudado en febrero, exigen la cancelación total de sus haberes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"