Actualidad

"Dólar Soja": Productores porcinos advierten que afectará la rentabilidad

La Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores de Porcinos, alerta que la instrumentación de la medida anunciada por el Gobierno para acelerar las ventas de soja durante septiembre, "comenzó a generar importantes distorsiones en las cadenas comerciales de las carnes" y explica que "la producción porcina viene golpeada desde julio de 2020".

8 Sep 2022

La misiva, difundida por la Cámara Argentina de Pequeños y Medianos Productores de Porcinos (Capemppor), alerta que la instrumentación de la medida anunciada por el Gobierno para acelerar las ventas de soja durante septiembre, "comenzó a generar importantes distorsiones en las cadenas comerciales de las carnes" y explica que "la producción porcina viene golpeada desde julio de 2020 y, cuando en los últimos sesenta días se había recompuesto la ecuación económica de la actividad, nos vemos nuevamente empujados a rentabilidades negativas por haber instrumentado un programa sin verificar con anterioridad los resultados perjudiciales que generaría en las distintas cadenas de valor de la producción nacional". 

Considera además que "las medidas tendientes a resolver los desajustes en materia de stock de divisas deberían realizarse a favor de la industrialización de las materias primas en el país, fomentando las exportaciones de carnes y productos elaborados y no de la exportación lisa y llana de granos". 

Por ese motivo, los representantes de la Cámara exigen "arbitrar las medidas correctivas necesarias y suficientes para corregir estas asimetrías que atentan contra la producción nacional" y solicitan al secretario Bahillo una reunión, al tiempo que se ponen a disposición para colaborar en la búsqueda conjunta de soluciones.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.