En un fallo que generó fuerte repercusión, el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, resolvió absolver a Dolores Etchevehere y al abogado Facundo Taboada en la causa por usurpación iniciada por su propia familia tras el ingreso a la estancia Casa Nueva en octubre de 2020. El magistrado sostuvo que no se acreditaron hechos constitutivos de delito y criticó con dureza la actuación del Ministerio Público Fiscal.
La sentencia -cuya parte resolutiva fue leída este lunes en una audiencia que se extendió por más de dos horas- desestimó los argumentos presentados por el fiscal Facundo Barbosa y por los querellantes Rubén Pagliotto y Damián Petenatti, quienes habían solicitado una pena de un año de prisión condicional. Labriola, en cambio, coincidió con la línea argumentativa de la defensa, a cargo de Patricio Cozzi, Lisandro Mobilia y Daniela Verón, y concluyó que no hubo usurpación, intimidación ni amenazas.
Durante la lectura, el juez cuestionó severamente el modo en que se desarrolló la investigación. "Llama la atención que este caso haya llegado a juicio sin pruebas contundentes", expresó Labriola, quien incluso remarcó que la fiscalía fue advertida en etapas previas sobre la debilidad del caso. "Las contradicciones del Ministerio Público Fiscal fueron evidentes", sentenció.
La causa fue iniciada en octubre de 2020, cuando Dolores Etchevehere -hermana del exministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere- ingresó al campo familiar en el paraje El Quebracho junto a militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), en el marco de un conflicto patrimonial que desde hace años divide a los hermanos Etchevehere.
Según la denuncia, Dolores habría tomado un juego de llaves pertenecientes a una empleada para ingresar a la casa principal del establecimiento, lo que motivó la acusación por usurpación impulsada por su madre, Leonor Barbero Marcial, titular de Las Margaritas S.A., la firma propietaria del predio.
El expediente avanzó hasta el juicio pese a los reiterados intentos de la defensa por detener el proceso judicial, apelando a la falta de imparcialidad y a supuestas vulneraciones de garantías constitucionales. Aunque sus recursos fueron desestimados en todas las instancias -incluida la Cámara de Casación Penal y la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia-, finalmente el juicio concluyó con un fallo favorable a Dolores Etchevehere.
El fallo completo se dará a conocer el próximo 12 de mayo, mientras que desde la querella y la fiscalía ya anticiparon que recurrirán la decisión ante la Cámara de Casación. A pesar de ello, el fallo de primera instancia marca un giro en la prolongada disputa judicial dentro de una de las familias más emblemáticas del agro argentino.