Actualidad

Domínguez y el gobernador Zamora alentaron el desarrollo tecnológico en el agro

Domínguez y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recorrieron el Nodo Tecnológico de esa provincia y, luego encabezaron la entrega de proyectos del CoFeCyT a instituciones del sector.

15 Oct 2021
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, manifestó que "solamente podremos superar al cambio climático con conocimiento aplicado", y señaló que "la biotecnología nos va a permitir abastecer la demanda de alimentos de los argentinos y del mundo".

Domínguez y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recorrieron el Nodo Tecnológico de esa provincia y, luego encabezaron la entrega de proyectos del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CoFeCyT) a instituciones del sector.

Durante el encuentro se firmaron convenios destinados al fortalecimiento de la producción algodonera y también para la ganadería de zonas áridas y semiáridas.

El ministro Domínguez, en tanto, destacó la mirada federal de su cartera y remarcó que "estamos trabajando con las provincias, con sus ministros, en el diseño de políticas federales para impulsar el empleo y la producción".

El ministro nacional sostuvo que "la Argentina es un país agropecuario que no tiene debate agropecuario", y lamentó que cuando "esa discusión se da en el centro, lo aleja de lo que pasa tierra adentro".

Agregó que el Presidente Alberto Fernández "me pidió recuperar el diálogo", y subrayó que el país "necesita construir políticas que vuelvan a pensar su desarrollo".

En la visita a Santiago del Estero participaron también el secretario de Planificación del Ministerio de Ciencia de Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, y de los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, y de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"